• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 13 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

En la mayoría de municipios del eje panamericano escasea el agua

por Eduardo Viloria
26/07/2023
Reading Time: 3 mins read
El Jabillo en Sabana de Mendoza sistema de bombeo que funciona de manera irregular.

El Jabillo en Sabana de Mendoza sistema de bombeo que funciona de manera irregular.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Eduardo Viloria/DLA.- Hay quejas de escasez de agua en mayoría de desarrollos habitacionales de las  poblaciones del eje panamericano, acentuándose  esta situación en una de las principales poblaciones de la zona, como es la capital del municipio Sucre, Sabana de Mendoza  donde el agua tiene una ausencia de más de dos meses, habiendo permanecido sordos los representantes de los despachos que tienen que ver con esta irregularidad, que no buscan entre sí solucionar la problemática; incluyendo en estos organismos la Alcaldía del municipio Sucre, la Gobernación del Estado y Gobierno Nacional, “que  si se pusieran de acuerdo y dejaran a un lado lo politiquería, llegarían esa solución por la que todos claman”, dijo el luchador social de la zona Héctor Díaz.

Héctor Díaz aboga por la solución de los problemas que causa la escasez de agua en Sucre.

En El Jabillo está el problema de Sabana de Mendoza, pues el sistema eléctrico no funciona ni ha funcionado como debe ser, donde debe haber la suficiente energía eléctrica, que necesitan las bombas del sistema operativo de las mismas, que permita extraer y enviar a otro estanque, permitiendo que el agua fluya a través de gravedad a las residencias de 16 sectores o barriadas populares, donde ha estado el agua ausente por más de 60 días.

De nada ha valido el reclamo, dijo Héctor Díaz, quien dijo además que a esto hay que añadirle que para comprar agua a través de camiones cisternas, hay que tener mucho dinero, pues hay que pagar en dólares, de 10 dólares en adelante, dependiendo la capacidad del camión que solicita.

El agua imprescindible en las labores del hogar.

 

En Bolívar

También en el municipio Bolívar hay problemas por el agua, pues el servicio por ejemplo en San Juan de la Parroquia Sabana Grande es infuncional, sucediendo igual en Granados y otros lugares y  residencias de Sabana Grande, esto porque estas eran localidades, tal como lo dijo Jaime Moreno, donde el agua llegaba a través de las redes del Acueducto Triestatal, inexistente en la actualidad, obras que construyó y dejo en servicio la administración de Carlos Andrés Pérez, pero extinguida prácticamente por la poca atención que prestaron a la misma, en cuanto a mantenimiento y a la infinidad de tomas clandestinas, dice la mayora de afectados, las cuales  fueron perforando las redes o tuberías del acueducto, hasta reducirlo a la nada, como están en la actualidad.

Jaime Moreno en el municipio  Bolívar también hay problemas por la escasez de agua.

En Betijoque

Esta crisis del agua también toca al municipio Rafael Rangel, acentuada en los últimos días, por desperfectos en el sistema de bombeo del acueducto La Amarilla, según han señalado voceros de la municipalidad que es la que tiene a su cargo la administración del acueducto.

Hay problemas en el sistema de captación y bombeo del agua en la fuente principal;  La Amarilla, para eso han  buscado el auxilio de otra fuente, El Carachito, que no conduce suficiente líquido para suplir las fallas o escasez de la Amarilla.

En los últimos días la crisis del agua, en las parroquias Betijoque, Los Cedros y la Pueblita se ha hecho sentir de manera inclemente, teniendo una mora el servicio de hasta 14 días, donde no existe ni se implementa un operativo de contingencia, que permita que llegue a los hogares algo de agua, para las labores imprescindibles de las familias a través de camiones cisternas,

Ojala y que los problemas que confronta en la actualidad el sistema de bombeo de la Amarilla y Carachito, sean superados y se vuelta a tener en los hogares de la tierra de Rafael Rangel, el preciado liquido que se necesita en los hogares, que no ha  llegado nunca de manera regular, pues al actual  acueducto le hace fala una inversión económica sustanciosa que permita que se acorten los lapsos de suministro de agua en los hogares.

En Rafael Rangel falla el bombeo de La Amarilla.

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

Lea también

En el municipio La Ceiba se impuso una dama del Psuv

Trujillo | Alcaldía y Concejo de La Ceiba denuncian irrespeto constitucional tras negativa de Bolipuertos a recibir a la alcaldesa

12/09/2025
Sesión especial por el Día de la Biblia acordó Cámara Municipal de Valera

Sesión especial por el Día de la Biblia acordó Cámara Municipal de Valera

12/09/2025
Personas con discapacidad de Boconó invitan a reunión importante 

Personas con discapacidad de Boconó invitan a reunión importante 

12/09/2025
Glorias Deportivas de Trujillo se alistan para la defensa de la patria

Glorias Deportivas de Trujillo se alistan para la defensa de la patria

11/09/2025

 

 

 

 

 

Siguiente
Un ajuste fiscal en las políticas aduaneras de Venezuela siembra desconcierto y confusión

Un ajuste fiscal en las políticas aduaneras de Venezuela siembra desconcierto y confusión

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | JUSTAS PROPOSICIONES Y MEJORES CUMPLIMIENTOS | Por: Victor Corcoba H.

Nepal pone fin al vacío de poder con una histórica jura de su nueva primera ministra

Desapareció una reliquia del santo Carlo Acutis en Mérida

Utopix registró 76 femicidios en el primer semestre de 2025

Detenido el asesino de Charlie Kirk, un hombre de 22 años al que entregó un familiar

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales