• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

En la labor legislativa del Concejo de La Ceiba debe participar toda la comunidad

por Eduardo Viloria
16/01/2022
Reading Time: 2 mins read
- Andrés Medina, secretario del Concejo de La Ceiba.

- Andrés Medina, secretario del Concejo de La Ceiba.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Eduardo Viloria/DLA.- Andrés Medina Secretario del Concejo del municipio la Ceiba, presidido en la actualidad por el ingeniero José Alberto Mendoza, dijo que en la labor legislativa del ayuntamiento local, debe participar toda la comunidad en general, para que dé su opinión en relación al instrumento jurídico con que cuenta la municipalidad, entre estas las ordenanzas existentes, las cuales deben ser adecuadas y adaptadas a las necesidades del municipio, lo cual también permitirá al ejecutivo resolver  la problemática existente.

Problemas prioritarios

Señalo el declarante que entre los principales problemas que tiene en la actualidad el municipio La Ceiba, resalta la problemática de salud, motivado más que todo al abandono total de que han sido objeto los centros médicos asistenciales,  dispensarios y ambulatorios de esta localidad,  lo cual debe ser conocido por los ciudadanos y escuchar su opinión en relación a la problemática.

Expreso el declarante que se habían comenzado las inspecciones de los pequeños centros de salud donde recibe atención la comunidad, estando entre los inspeccionados,  el dispensario de Zona Rica o Kilometro 17 y el de Tres de Febrero, donde hacen falta recursos para atender los problemas físicos que tienen las sede de esos dispensarios, que se mojan todos en su interior  cuando llueve, no pudiéndose resguardar nada de lo existente, por el agua que penetra a las sede de estos pequeños centros de salud, todo según constante reclamo que han venido haciendo integrantes de las comunidades no atendidas, dijo el declarante.

En similar situación de abandono está el Ambulatorio Rural de Santa Apolonia, que se ha ido deteriorando motivado a la falta de mantenimiento de las instalaciones o sede donde funciona, requiriéndose actualmente tumbar por completo la platabanda y construir una nueva, pues la actual por el deterioro que tiene, repitió el declarante, constituye un peligro para el personal, viéndose en la necesidad de realizarse las consultas en la residencia del médico.

Dijo Andrés Medina que en el presupuesto de inversión ejercicio fiscal 2022, existe una partida que consideramos insuficiente para los trabajos a emprender, sin embargo si se llegan a unificar criterios, Concejo, Alcaldía y habitantes, las comunidades serán verdaderamente beneficiadas, en sus deseos de que se mejore la edificación y así se puede prestar un eficiente servicio médico.

Se hace necesario atender este problema de la Salud en el Municipio y de ser necesario declarar  emergencia  en relación a la prestación de este Servicio en el Municipio, porque la falta de insumos, de médicos en algunos casos, personal de enfermería y hasta de ambulancias ha agravado la situación que padece el Municipio en cuestiones de atención a la salud de los habitantes de esta importante porción de territorio trujillana.

Lea también

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

09/05/2025
Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025
Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

08/05/2025
Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

08/05/2025

Otro problema

Se hace necesario mejorar la recolección de basura y desechos sólidos en los hogares, para poner fin a la quema de basura al aire libre, pues el humo que despiden estas quemas,  contribuyen al deterioro y degradación de la salud en general, motivado a la proliferación de enfermedades de carácter respiratorio, tan peligrosas para todos, dijo al final Andrés Medina.

 

 

 

 

Tags: BasuraConcejo de La CeibaLa CeibaSaludTrujillo
Siguiente
Ponte al Día con Mayra Linares

Ponte al Día con Mayra Linares

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales