• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

En honor al Dr. Iván Lobo Quintero

José Antonio Román G.

por Redacción Web
21/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«Los viejos nos estamos quedando solos, porque nuestros amigos se están muriendo»
Dr. Arturo Uslar Pietri (1986)

 

Escribir algo sobre la vida del Dr. Iván Lobo Q (Mozo), resulta muy interesante, por tratarse de un personaje integro, honesto, excelente padre de familia y aquellos que fuimos sus amigos, sentimos y lamentamos su precoz partida a la Eternidad. Nacido en la ciudad de Ejido, Estado Mérida, hijo de un hogar cristiano, honesto, humilde y trabajador. Hijo del hogar de Daniel Lobo y Edelmira Quintero de Lobo, el tercero de seis hermanos, profesionales, hombres y mujeres de gran proceder. Durante sus estudios, se inclinó por la Medicina y la cursó en la muy Ilustre Universidad de Los Andes (IULA); obtiene su título de manos del Rector de Rectores, Dr. Pedro Rincón Gutiérrez (+). Viaja a San Cristóbal, Estado Táchira, donde inicia su carrera y su inclinación por la que fue su Especialidad: Ortopedia y Traumatología, la cual ejerce por más de 40 años. Forma su hogar con su Sarita, fiel compañera de toda su vida. Se viene a Valera en donde se establece y hace de esta ciudad su segunda patria. Tuve por suerte ser su alumno en el Pre Grado y luego como Médico Residente en su Servicio. Fue mi gran amigo y consejero, lector de mis artículos en la prensa y cuando era necesario hacer alguna corrección, me lo hacía, lo cual agradecía. En su unión con Sarita, procrearon cuatro hijos, profesionales todos, con los mismos dotes de sus padres. Su pasión, además de la medicina, fue la política, la que ejerció con dignidad y trabajó por su Estado Trujillo, como Senador de la República por dos periodos constitucionales, militante honesto. Su otra pasión, fue la de escritor, ensayista y novelista. Sus obras permanecerán en la Bibliografía Venezolana y, su mejor pasión, su hogar, al lado de su Sarita de siempre, hijos y nietos, quienes hoy lloran su partida y sus amigos lo extrañaremos; cuando en ocasiones nos reuníamos en gratas conversas, tratando diferentes temas, políticos, historia, ecología y hasta médicos. El Hospital Central Dr. Pedro Emilio Carrillo, lo vivimos intensamente, cuando aquel refugio tan recordado era considerado Hospital Piloto. Hoy, lamentablemente atravesando una intensa crisis. A nuestro excelso amigo, ausente temporalmente lo extrañamos, pero con la seguridad de que algún día, cuando el Supremo así decida en algún lugar nos encontraremos. A Sarita, sus hijos y nietos y aquellos que nos consideramos sus amigos, haremos una oración por su descanso eterno. Hasta luego Mozo.

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

17/05/2025
Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

16/05/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025
Fuente: Romanera2000@hotmail.com
Tags: José Antonio Román G.OpiniónTrujillo
Siguiente
Abundan los huecos en la vía Betijoque a Valera

Abundan los huecos en la vía Betijoque a Valera

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales