• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 8 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

En funcionamiento 32 salas de triaje en Red Ambulatoria para atender a la población

Autoridades nacionales de salud no han confirmado casos positivos de Covid-19

por Redacción Web
19/03/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Esperamos que el Ministerio de Salud – agregó- envíe el material de bioseguridad que se requiere, para complementar la dotación que ha venido haciendo Corposalud a la red ambulatoria y hospitalaria



Ante la pandemia del Coronavirus fueron habilitadas 32 salas de triaje por la  gobernación del estado Táchira a través de Corposalud, en los nueve distritos sanitarios que conforman la Red ambulatoria de la entidad para  garantizar a la población atención primaria para evaluación y diagnóstico de infecciones respiratorias.

La gobernadora Laidy Gómez informó que se cuentan con más de 120 camas en las áreas de triaje para pacientes que presenten alguna condición respiratoria, “hacemos un llamado a la colectividad tachirense a la calma, ya que si no existen antecedentes epidemiológicos y síntomas severos la recomendación es acudir en primera instancia a la red ambulatoria donde, gracias a los esfuerzos hechos por el ejecutivo regional, ya están en funcionamiento las salas de triaje o emergencia para tratar este tipo de afecciones”.

En las instancias hospitalarias – destacó Gómez- se dan los criterios médicos y epidemiológicos que determinaran la aplicación de la prueba a quienes presenten alguna sintomatología, es decir que “son los especialistas en el área médica y epidemiológica quienes establecen a que pacientes de les debe aplicar las pruebas de descarte de coronavirus”.

“A la fecha 19 de marzo del 2020 debemos informar que no hemos recibido confirmación por parte de las autoridades nacionales con competencia en salud de  ningún caso positivo de Covid-19 en la jurisdicción del estado Táchira”, aseguró Laidy Gómez.

Es necesario material de bioseguridad

Lea también

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

21/05/2025
Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025

La primera mandataria regional reiteró el llamado institucional al Ministerio de Salud en relación a la urgencia de contar con material de bioseguridad, tanto para el personal que trabaja en áreas de aislamiento como para pacientes que presenten condiciones severas.

“Recientemente la Corporación de Salud hizo una dotación al Hospital Central pero el requerimiento tiene mayor alcance para poder entregar insumos de bioseguridad a las áreas ambulatorias  que están activas a través de las salas de triaje que entraron en funcionamiento y para la misma contingencia del Hospital Central de San Cristóbal”, señaló.

Esperamos que el Ministerio de Salud – agregó- envíe el material de bioseguridad que se requiere, para complementar la dotación que ha venido haciendo Corposalud a la red ambulatoria y hospitalaria.

Regularizar el suministro de agua

Por otra parte y a raíz de la gran cantidad de denuncias recibidas en relación a las fallas que viene presentando el servicio de agua potable en los diferentes municipios,     Gómez solicitó a Hidrosuroeste solventar esta situación a la brevedad posible.

“Tenemos conocimiento que hay comunidades que tienen más de 5 días sin agua, lo que hace imposible cumplir con las medidas preventivas emitidas por la OMS para evitar el coronavirus, como por ejemplo el lavado frecuente de manos”, argumentó

Si bien es cierto- continuó la gobernadora  tachirense- que en la entidad no hay casos positivos confirmados, se deben tener condiciones de higiene y salubridad.

“Por lo tanto hacemos un llamado institucional a Hidrosuroeste para que diseñe un plan de  contingencias que brinde beneficios a la población y permita minimizar las dificultades que se están presentando en las diferentes jurisdicciones, en especial las fronterizas, por la carencia de agua potable”, enfatizó

Plan de contingencia para el funcionamiento del ejecutivo   

A fin de que las labores administrativas del ejecutivo regional continúen desarrollándose sin contratiempos, la primera autoridad de estado indicó que se estableció un plan de contingencia a fin de garantizar los pagos de nómina y las inversiones en materia de salud frente a la cuarentena decretada por el ejecutivo nacional.

En este sentido- manifestó- solicitamos la colaboración de la banca pública y de CANTV en cuanto al funcionamiento de sus plataformas y servicios de conexión, “para  que los funcionarios que laboran en las áreas administrativas vitales, puedan elaborar los respectivos pagos de nómina y todos los  empleados de la administración regional puedan contar con el salario en su respectiva quincena para cubrir sus necesidades domesticas desde sus domicilios.

Tags: CoronavirusRed AmbulatoriaSaludTáchiratriaje
Siguiente
CARTEL DE CITACIÓN: Elena Del Consuelo Contreras de Canelón y Wilfredo Ernesto Contreras Prieto

CARTEL DE CITACIÓN: Elena Del Consuelo Contreras de Canelón y Wilfredo Ernesto Contreras Prieto

Publicidad

Última hora

 “Alligator Alcatraz”, una cárcel polémica | Por: David Uzcátegui

Diez razones para votar en las elecciones municipales del 27 de julio | Por: Víctor Álvarez R.

Con Di María, ya son cinco los campeones del mundo que juegan en el fútbol argentino

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales