• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En El Milagro venden la caja del Clap con sobreprecio

por José Rojas
03/05/2018
Reading Time: 1 mins read
Niegan a las familias las cajas del Clap.

Niegan a las familias las cajas del Clap.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Niegan a las familias las cajas del Clap.

Vecinos de los sectores Adagro y Sexta Avenida del barrio El Milagro denuncian los presuntos atropellos y abusos de los que vienen siendo objeto por parte del Clap “Jesús Obrero” del barrio El Milagro, así lo explicó Mileidy Valenzuela, quien detalló “el 13 de abril entregaron la caja de alimentos por un costo de 50.000 Bs., exigiendo una transferencia bancaria de 45.000 o 50.000 Bs. en efectivo, cuando el costo total de la caja Clap es de 25.000 Bs. y el flete de 10.000 Bs., para un total de 35.000 Bs.”, continuó Valenzuela su denuncia comentando que ante esta situación de “sobreprecio”, la comunidad se molestó y el Clap rectifica pasando casa por casa y con acta firmada para regresar el dinero, lo lamentable es que hasta los momentos no han regresado dinero alguno.

Todo lo contrario -dijo la informante- ahora les niegan la entrega de las cajas Clap a dos familias, por no aceptar tal situación y haberse negado a cancelar los 50.000 Bs., esta familia canceló lo pedido por estos señores para la obtención de la caja de comida.

Cuestiona la vocera de estas comunidades que dicho Clap no está representado por personas honestas y responsables solicitándoles una revisión del censo demográfico de estas comunidades, y pidiendo a Mercal y gobernación del estado intervenir al Clap “Jesús Obrero”.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025
Tags: Cajas ClapCLAPDenunciaTrujillo
Siguiente
Vecinos de San Luis protestaron por segundo día la falta de gas

Vecinos de San Luis protestaron por segundo día la falta de gas

Publicidad

Última hora

Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

Concejales de La Ceiba están solicitando a Fundasalud jornadas de prevención contra el dengue

Trujillo | Se cumplió simulacro electoral en Rafael Rangel

Simulacro electoral: En Motatán “practicaron el voto” antes del 25 de mayo

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales