• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 8 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Cúcuta hacen colas para gasolina ante disminución de contrabando de combustible desde el Táchira

La escasez de gasolina en Táchira y la imposibilidad de abastecer de manera rápida ha generado la disminución del contrabando hacia el vecino país, por lo que se comienzan a ver colas en las estaciones de servicio de Cúcuta

por Mariana Duque
29/05/2019
Reading Time: 2 mins read
Filas de carros de hasta un kilómetro se están registrando en Cúcuta para comprar combustible. Cortesía

Filas de carros de hasta un kilómetro se están registrando en Cúcuta para comprar combustible. Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

08/07/2025
María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

08/07/2025
Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

08/07/2025
Trump asegura que no «concederá prórrogas» más allá del 1 de agosto para aplicar aranceles

Trump asegura que no «concederá prórrogas» más allá del 1 de agosto para aplicar aranceles

08/07/2025

La escasez de combustible en el estado Táchira ha puesto de manifiesto un secreto a voces en la frontera colombo- venezolana, y es que desde la entidad andina se llevaba hacia la ciudad de Cúcuta y el Departamento Norte de Santander gasolina de contrabando, que les resultaba a los ciudadanos del vecino país más rentable que adquirirla en una estación de servicio.

Ante las limitaciones de quienes contrabandeaban combustible de abastecer diariamente y de obtener bastantes litros, porque tan sólo están vendiendo 40 litros por vehículo, y las colas esperando una gandola pueden ser de hasta 15 días, al vecino país no está llegando gasolina venezolana, lo que se ve  reflejado en filas de hasta cuatro horas para abastecer, cuando hace un par de semanas no tardaban ni cinco minutos.

El gobernador del Norte de Santander, William Villamizar, se pronunció al respecto, aceptando que las colas se deben a que una  parte del combustible que se utiliza en esta zona de Colombia es producto del contrabando. “En Venezuela tienen desabastecimiento y unas necesidades con el combustible, por lo tanto se está consumiendo todo el combustible que hay disponible para nuestra región en las estaciones de servicio. Ante esta eventualidad empezamos a observar las colas y empezamos a ver  que posiblemente se necesite un combustible  adicional”.

Destacó que envió un comunicado al Ministerio de Minas y Energía de Colombia  para solicitarle que amplíen los cupos para el Norte de Santander que ronda los 10 millones y medio de galones al mes. “El Ministerio ha sido receptivo, inmediatamente ha analizado  la solicitud”, acotó.

Periodistas colombianos reportan que las colas son de hasta 1 kilómetro y que los conductores llegan desde las 4 de la mañana para buscar su turno, por lo que tienen que pedir permiso en sus trabajos para lograr abastecer, tal y como está ocurriendo en el estado Táchira.

Compran gasolina colombiana en Venezuela

El diputado jubilado a la Asamblea Nacional, Walter Márquez, manifestó que durante su última visita a Cúcuta pudo confirmar que desde San Antonio del Táchira, municipio Bolívar, y Ureña, municipio Pedro María Ureña, están comprando combustible colombiano que está a 7200 pesos el litro, pues  las estaciones de servicio de la frontera venezolana pasan semanas sin recibir una gandola con gasolina, y comprar una pimpina de 20 litros a los contrabandistas ya supera los 100 mil pesos.

Ya la gobernadora del estado, Laidy Gómez, había anunciado la semana pasada que junto a los sectores productivos de la entidad estaban analizando la posibilidad de adquirir gasolina en el vecino país, pues resultaba más rentable que comprarla por la vía ilegal en Venezuela.

Durante años el contrabando de gasolina era de Venezuela hacia Colombia, por los bajos costos del hidrocarburo venezolano, y porque el diferencial cambiario favorece a los colombianos, pero la escasez de combustible ha cambiado la dinámica fronteriza.

Siguiente
Faes desarticula banda de los “Caprencos” en Trujillo

Faes desarticula banda de los “Caprencos” en Trujillo

Publicidad

Última hora

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Aumentan precios de hortalizas y verduras en Boconó

TRUJILLO | Vecinos denuncian proliferación de moscas y gusanos por acumulación de basura en Las Acacias

María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales