• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 1 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

En Carvajal la Espada del Libertador

por Luís Huz
24/07/2023
Reading Time: 3 mins read
Semblanza de la presencia del Libertador en estas tierras interpretado por el estudiante y nobel actor Eduarth Montilla González.

Semblanza de la presencia del Libertador en estas tierras interpretado por el estudiante y nobel actor Eduarth Montilla González.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luis Huz Ojeda

Cronista Oficial Municipio San Rafael de Carvajal

El martes 20 de junio de 2023 fue una fecha trascendental para el quehacer cultural e histórico del municipio San Rafael de Carvajal, ese día los habitantes locales lucieron sus mejores galas, para juntos, al lado de sus instituciones públicas en coordinación con la Alcaldía del municipio San Rafael de Carvajal que lidera Wilsson Marín Leal, recibir en la plaza Bolívar de La Cejita la visita de la espada de nuestro Libertador Simón Bolívar.

Con la celebración de un majestuoso acto acorde a la ocasión, que entre otras actividades desarrollo el siguiente programa.

Semblanza de la presencia del Libertador en estas tierras interpretado por el estudiante y nobel actor Eduarth Montilla González.

Entonación del Himno Nacional.

Lea también

Vías continúan afectadas en el municipio Boconó 

Vías continúan afectadas en el municipio Boconó 

01/07/2025
Volibol trujillano celebró fiestas de San Juan Bautista de Pampanito

Volibol trujillano celebró fiestas de San Juan Bautista de Pampanito

01/07/2025
Escuela Hilario Pisani Anselmi celebra sus 70 años de fundación 

Escuela Hilario Pisani Anselmi celebra sus 70 años de fundación 

01/07/2025
Nombrados varios Comités Comunales en la Urbanización Bella Vista

Nombrados varios Comités Comunales en la Urbanización Bella Vista

01/07/2025

Himno del estado Trujillo.

Presentación de un set dancístico del movimiento cultural “Juana la Avanzadora” adscrito a la Zona Educativa del estado Trujillo, a través de su grupo piloto de la escuela de formación “Danzas Amanecer Andino” de La Cejita dependiente del instituto de artes del estado Trujillo, más las cátedras móviles de danza de la escuela de artesanía y labores “Presbítero Francisco Viloria” de Campo Alegre.

La escuela de formación Danzas Amanecer Andino del instituto de artes del estado Trujillo en plena acción.

Acto de entrega de la espada del Libertador de manos del Tcnel.  Angel Alberto Chacón Comandante del 222 Batallón de Infantería Motorizado Cnel. Luis María Dávila a Wilsson Marín Leal alcalde del municipio San Rafael de Carvajal.

Palabras referidas al trascendental hecho histórico, responsabilidad del alcalde municipio San Rafael de Carvajal Wilson Marín Leal.

Interpretación del Vals Conticinio a cargo del joven valor del canto Javier Linares.

Danza tradicional “Entreverado de Joropo” una actuación de la escuela de formación de “Danzas Amanecer Andino” de La Cejita.

Cierre cultural con la Presentación del “Grupo Experimental de Voces Infantiles” dirigido por el maestro Carlos Ramírez. Escuela Julio Sánchez Vivas de La Cejita.

Traslado de la espada hasta la sede de la Alcaldía para ser mostrada al público en general.

Es importante destacar que esta visita de la espada del Libertador nos hace recordar que, durante su gesta independentista y libertaria, Simón Bolívar tránsito por esta bendecida tierra en dos, de las cuatro visitas realizadas a Trujillo.

Momento de la llegada de la espada del libertador a la plaza Bolívar de La Cejita

 

Primer tránsito por Sabana Larga

La primera vez aconteció durante el pleno desarrollo de la campaña admirable, al pasar por Sabana Larga vía hacia Trujillo el 14 de junio de 1813. En ese entonces, todavía el arrojado y enérgico Bolívar descendía por primera vez de las heladas cumbres de la cordillera andina, era muy joven, y en su prodigiosa mente fluia la inmortal y trascendente idea de libertar a Venezuela, pensamiento que se concreta en acción con la firma y ejecútese de la Proclama de Guerra a Muerte en la casa de habitación de Don Jacobo Antonio Roth el 15 de junio del precitado año “… Españoles y Canarios contad con la muerte, aun siendo indiferentes, si no obráis activamente en obsequio de la libertad de Venezuela, americanos, contad con la vida aun siendo culpables”.

El Tcnel.  Angel Alberto Chacón Comandante del 222 Batallón de Infantería Motorizado Cnel. Luis María Dávila entrega la espada del libertador al alcalde Wilson Marín Leal.

 

Estancia en Sabana Larga

La segunda oportunidad transcurre el 7 de octubre de 1820, luego de su segunda travesía por los fríos picachos andinos en este momento el Libertador traía la misión diplomática de alcanzar compromisos entre los comisionados de las partes en disputa para la firma del Tratado de Armisticio, cometido que se concreta cuando el día 25 de noviembre a las 10 de la noche es firmado por los comisionados Antonio José de Sucre, Juan Rodríguez del Toro, Ramón Correa, Francisco González de Linares, José Gabriel Pérez y Pedro Briceño Méndez igualmente el acuerdo de Regularización de la Guerra es firmado el 26 de noviembre por Pablo Morillo y su secretario José Caparros en Carache, por Simón Bolívar y su Secretario Pedro Briceño Méndez en Trujillo, siendo ratificados uno y otro el 27 de similar año de 1820 en la población de Santa Ana. Esta semana Bolívar, el hombre de las vicisitudes, tuvo breve estadía en la hacienda del padre del General Cruz Carrillo ubicada en Sabana Larga, afinando estrategias, atendiendo a los comisionados, despachando correspondencia, recreando y aliviando su espíritu libertario, colmado de sueños…

Desenvaine y muestra la preciada espada al Alcalde Wilson Marín Leal.
Este apretón de manos entre hombres que conforman el componente de la armada venezolana simboliza la misión cumplida.
Palabras referidas al trascendental hecho histórico a cargo del alcalde municipio San Rafael de Carvajal Wilson Marín Leal.

 

 

 

Tags: CarvajalTrujillo
Siguiente
Trujillo registra 15 casos de suicidios en lo que va de año

Trujillo registra 15 casos de suicidios en lo que va de año

Publicidad

Última hora

Mérida | MinPesca adelanta inspección técnica en truchicultura de Santo Domingo

Vías continúan afectadas en el municipio Boconó 

Volibol trujillano celebró fiestas de San Juan Bautista de Pampanito

Escuela Hilario Pisani Anselmi celebra sus 70 años de fundación 

Nombrados varios Comités Comunales en la Urbanización Bella Vista

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales