• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 28 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En cada corazón de todos los hogares boconeses veremos nacer al Niño Jesús

En cada corazón y todos los hogares, la llegada del Niño Jesús es esperada con gran fe cristiana. El advenimiento es antecedido por la cena y al gusto de nuestra hallaca, porque aunque falte el pan de jamón y ensalada de gallina, igual es nochebuena.

por Héctor Rafael Briceño
24/12/2021
Reading Time: 6 mins read
- Según nuestra devoción y fe que profesamos, este 24 de diciembre, en cada pesebre nace el Niño Jesús

- Según nuestra devoción y fe que profesamos, este 24 de diciembre, en cada pesebre nace el Niño Jesús

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130) .- Esta es una noche distinta a todas las anteriores, porque hoy por nuestra devoción y tradición, en cada corazón nace el Niño Jesús. En todos los hogares, su llegada es esperada con gran anhelo y fe cristiana. No obstante la situación social de cada familia, el advenimiento siempre es antecedido por la tradicional cena navideña al gusto de nuestra hallaca, porque aunque falte el pan de jamón y ensalada de gallina, igual es Nochebuena. En el más apartado rincón de nuestro país, los bienaventurados y humildes hogares, se han venido preparando para esta noche con Él Señor. Será notoria la ausencia de algunos de los integrantes de la familia, porque se marcharon al encuentro con Él Señor y otros porque las circunstancias los llevaron a marcharse en búsqueda de nuevos horizontes dada la situación país.

En los centros urbanos, en el menos urbanizado y también en el ámbito rural, aún se dispone de espacio y tiempo suficientes para que la tradición del pesebre se extienda en toda su dimensión creativa. Ningún niño olvidará esta noche de la Natividad del Señor. Unos tendrán viva la imagen de recordar su primer regalo de navidad en lo que los padres se las ingenian para colocar un presente que muchas veces a solicitud o por la voluntad del Niño Jesús, llega al tradicional pesebre y luego en el zapato, según la tradición de cada hogar.

NTradicional pesebre

Desde los primeros días de diciembre, se ubica un lugar para el Portal de Belén, rodeado de: María, José, la mula y el buey; allí nació el Niño Jesús, donde posteriormente guiados por la Estrella de Belén, también llegarían los pastores y los 3 Reyes Magos con incienso, mirra y oro, con lo cual nace la tradición del regalo de navidad para los niños.

El arte y la confección con vivos colores que semejan la naturaleza y se ponen de manifiesto a través de figuras especiales que suman la riqueza creativa artesanal que caracteriza la región de los andes. La estrella, los ángeles, las ovejas, las casitas y tantos otros atractivos adornos, la mayoría de ellos diseñados por imaginería popular que los hace característicos de cada zona. Pese a la situación reinante, el venezolano no ha renunciado a la costumbre de su tradicional pesebre, con el Niño Jesús cubierto hasta la noche de su nacimiento, que es este 24 de diciembre.

Sacrosanto vino natural

Esta noche del 24 como cada año, afloran los recuerdos, mientras va germinando la despedida del último día de diciembre. En el 2022, nos acompañaran nuevos proyectos, pero para tener mucho que contar, vivamos vigorosamente esta noche de fiesta, que se engalana con su mejor ambiente. Hoy es época de: festejo y encuentro espiritual; del calor y la felicidad. Brindemos con el sacrosanto vino natural, por la paz y prosperidad del país, pero disfrutemos con la intensidad que no hemos vivido anteriormente, porque es la noche de navidad y otro año, que damos gracias a Dios, por permitirnos compartir.

 

dlahectorb@gmail.com

 

Lea también

Identifican una hormona natural que protege a las neuronas del daño del párkinson

Identifican una hormona natural que protege a las neuronas del daño del párkinson

28/08/2025
Diosdado Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»

Diosdado Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»

28/08/2025
Ente electoral de Bolivia publica la convocatoria para el balotaje entre Paz y Quiroga

Ente electoral de Bolivia publica la convocatoria para el balotaje entre Paz y Quiroga

28/08/2025
OIM: 21.617 migrantes llegan a Honduras rumbo a EE.UU. mientras 18.291 vuelven a Suramérica

OIM: 21.617 migrantes llegan a Honduras rumbo a EE.UU. mientras 18.291 vuelven a Suramérica

28/08/2025

 

 

 

.

 

 

 

 

Tags: BoconóNavidadTrujillo
Siguiente
LA NOTA FRÍA | Una historia para Navidad y a propósito del Nuevo Año

LA NOTA FRÍA | Una historia para Navidad y a propósito del Nuevo Año

Publicidad

Última hora

Scaloni: «Después de Catar pensé en dejar, pero aprendí a desenchufar»

Identifican una hormona natural que protege a las neuronas del daño del párkinson

3-1. Messi regresa con dos goles y clasifica al Inter Miami a la final de la Leagues Cup

Diosdado Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»

Ente electoral de Bolivia publica la convocatoria para el balotaje entre Paz y Quiroga

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales