• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 19 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

En Boconó realizan campaña para sanación de perros callejeros

Se trata de perros callejeros que padecen maltratos por personas que no  miden las consecuencias al utilizar la violencia contra indefensos animales. Desde hace años, lo viene denunciando Carolina Hantuch, quien trabaja por la sanación de los mismos.

por Héctor Rafael Briceño
20/06/2022
Reading Time: 2 mins read
Carolina Hantuch: Mi labor voluntaria no busca reconocimientos, pero mínimo, debe servir de ejemplo.

Carolina Hantuch: Mi labor voluntaria no busca reconocimientos, pero mínimo, debe servir de ejemplo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Carolina Hantuch, quien es reconocida por los diversos sectores sociales, ya que es frecuente verla haciéndole cura a los perros especialmente callejeros y que padecen enfermedades o por diversas causas sufren maltratos involuntarios o de exprofeso. Esto último sería originado por personas que no miden las consecuencias al utilizar la violencia contra indefensos animales, como expresara la entrevistada.

En esta oportunidad nos dijo la curadora de perros callejeros (así la conocen), también vengo porque luego de la grata experiencia obtenida con mi participación en la Asociación Ayuda Animal, desde donde me retiré por razones personales (que no viene al caso comentar), por lo que ahora estoy trabajando contando con Dios y su santa ayuda. Esto me permite acercarme a personas de muy buen corazón quienes me colaboran con medicamentos que les requiero o que confían en mí y me hacen llegar las apoyos económicos que tengan a bien para poder prestar ayuda a los animales en cautiverio o los que especialmente se encuentran en condición de abandono y expuestos por las calles y avenidas de Boconó.

Por todo lo planteado y en espera del acostumbrado apoyo mi pago móvil es: 0108 04241341709 9153740.

 

Hasta morir abandonados

En este caso, para la campaña de sanación, estoy solicitando la colaboración a quien pueda apoyarme para comprar Lepecid (6$) y Bactrovel Plata (16$). Estos y otros  medicamentos, que existen en el mercado, son  los que en este momento estoy requiriendo para proceder a las curas de los perritos enfermos y que en estos momentos por las condiciones de nuestra naturaleza, aunado que ante la falta de cobijo, siguen expuestos al sol y agua.

El trabajo que realizo voluntariamente desde hace varios años y para lo cual siempre recibo el respaldo muy decidido de familias, que incluso han adoptado algunas mascotas, lo que hemos logrado con una gran satisfacción. No obstante, también criticamos a las personas – aunque en algunos casos los entendemos, pero no lo justificamos – que lanzan estos animalitos a la calle y lejos de donde han pasado los mejores años de su vida, como para que estos no puedan regresar y comiencen sus padecimientos, que luego sin recibir ningún tipo de cuidado mueren en total  abandono.

 

Me disculpan

Las personas o instituciones públicas y privadas de buen corazón, que deseen ayudar, pueden donar medicamentos que ya no tengan en uso y que yo aprovecharé en la salud de los perritos. Igualmente – señaló Carolina Hantuch – me pueden colaborar o completar en la medida de las posibilidades de cada cual. Me disculpan, pero debo expresarles, que aquí no se trata de únicamente decir “Pobrecito el perrito” o ¿Qué persona tan cruel le ocasionaría ese daño? Por eso les recuerdo que: Uno de los medicamentos tiene un costo de 6$ y el otro 16$. Ambos me sirven para curar las heridas y sacar los gusanos.

Lea también

Gobernador Gerardo Márquez presente en la Plenaria del V Congreso del Psuv

Gobernador Gerardo Márquez presente en la Plenaria del V Congreso del Psuv

18/09/2025
Trujillo | Falla en motor de bombeo de agua provoca escasez del preciado líquido en el Km 23

Trujillo | Falla en motor de bombeo de agua provoca escasez del preciado líquido en el Km 23

18/09/2025
Realizan mantenimiento en las vías de La Vega Abajo y Niquitao 

Realizan mantenimiento en las vías de La Vega Abajo y Niquitao 

18/09/2025
La Cejita “se prepara” para el cierre del campeonato masculino de bolas criollas

La Cejita “se prepara” para el cierre del campeonato masculino de bolas criollas

18/09/2025

___________________________________________

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

 

 

 

.

Tags: BoconóMascotasPerros callejerosTrujillo
Siguiente
Prosiguen trabajos de recuperación de la vía Betijoque al Eje Panamericano

Prosiguen trabajos de recuperación de la vía Betijoque al Eje Panamericano

Publicidad

Última hora

Corte Suprema confirma decisión de Tribunal que dejó en libertad al expresidente Uribe

Asamblea Nacional aprueba en primera discusión un proyecto de cooperación con Rusia

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Inician trabajos de asfaltado en el municipio Junín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales