• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

En asamblea ampliada debatieron realidad del Nurr

por Redacción Web
21/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luchar, resistir, cohesionar esfuerzos, superar diferencias y mantener la universidad de puertas abiertas son compromisos inquebrantables para los ulandinos.

Esto se demuestra diariamente con las labores desplegadas y quedó ratificado durante la asamblea ampliada de Intergremial Universitaria del Núcleo Rafael Rangel (Nurr), desarrollada el pasado 16 de marzo, con la presencia de gremios, estudiantes, profesores, así como personal administrativo, técnico y obrero.

En el encuentro también estuvieron las autoridades rectorales de la Universidad de Los Andes (ULA), específicamente Mario Bonucci Rossini y Manuel Morocaima, además el equipo vicerrectoral del núcleo Trujillo, encabezado por Geovanny Castellanos.

 

Debate

Durante casi cuatro horas el patio central de la Villa Universitaria sirvió de epicentro para dirimir, analizar y plantear posibles soluciones a los problemas institucionales. Johny Humbría, presidente de la Asociación de Profesores de la ULA (Apula), seccional Trujillo, dirigió la asamblea.

Diversos protagonistas del quehacer ulandino expresaron su sentir, lamentaron las condiciones actuales de la casa que vence las sombras, entre ellas: el déficit presupuestario, deterioro de las infraestructuras, fallas en los servicios básicos, paralización de la ruta estudiantil, acciones vandálicas, incluso cuestionaron que en algunas oportunidades falte el sentido de pertenencia.

Entre las propuestas surgidas están: atención especial y aplicación de correctivos desde el Consejo Universitario en procura de ayudar a solventar inconvenientes en el Nurr, flexibilizar los procesos para generar ingresos propios, al mismo tiempo, establecer proyectos de transformación desde lo interno, con impacto a lo externo.

Sin olvidar proseguir las luchas pacíficas en defensa de reivindicaciones socioeconómicas, derechos constitucionales y preceptos democráticos.

Respuestas

El rector respondió a cada una de las interrogantes. Reconoció las voluntades existentes pro academia. Una vez más recordó que la ULA carece de asignaciones financieras justas, por parte del gobierno, lo cual afecta las soluciones oportunas a ciertos casos.

A tal punto que el Ejecutivo Nacional cerró el 2022 debiéndole a la ULA 1 millón 181 mil dólares y transcurrido el primer trimestre del 2023 tampoco han entregado presupuesto, lo cual catalogó como un método programado de asfixia.

Sin embargo, la autogestión, creatividad e ingenio prosperan en los espacios universitarios para seguir adelante. En tal sentido, elaboraron un portafolio de proyectos, convenios y alianzas estratégicas. La mayoría de los planteamientos ya son ejecutados.

Mientras que el secretario Manuel Morocoima recalcó que el equipo rectoral trabaja duro por la universidad, a la vez aplauden los sacrificios de todos los ulandinos. Avizoró mejores tiempos democráticos, laborales e institucionales. PRENSA ULA-NURR / Gilcely Linares (CNP 15.221). Fotos: Carlos Cegarra

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

08/10/2025
TRUJILLO Y EL 9 DE OCTUBRE |  Por: Francisco González Cruz

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

08/10/2025
Denuncian fallas de servicios en Boconó 

Denuncian fallas de servicios en Boconó 

08/10/2025
Posponen «Feria Saber Café Boconó» 

Posponen «Feria Saber Café Boconó» 

08/10/2025

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoNurrUla
Siguiente
Día Mundial de la Poesía: efeméride que ensalza a los poetas de todos los tiempos y latitudes

Día Mundial de la Poesía: efeméride que ensalza a los poetas de todos los tiempos y latitudes

Publicidad

Última hora

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales