• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

En 2023 Trujillo recuperará el primer lugar en la producción de café, plátano, cambur y caña de azúcar

Gobernador de Trujillo afirmó que la entidad ha recuperado el primer lugar en producción de algunos rubros y sigue "avanzando"

por Alexander González
24/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Foto: Alexander Viloria

Foto: Alexander Viloria

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Gerardo Márquez afirmó que la entidad trujillana ha arrojado cifras de crecimiento en la producción agrícola que avizoran un futuro optimista en esta área de la economía. En su rutinario programa radial de los viernes, el Gobernador señaló que Trujillo se va a convertir en un “área agrícola de referencia mundial”. “Trujillo ha recuperado el primer lugar en producción de algunos rubros y seguiremos avanzando”.

El primer mandatario regional señaló que el sector agrícola trujillano ha alcanzado estadísticas “récord” de producción, y actualmente se encuentra en fase de certificación y de experimentación, para llevar la experiencia productiva regional a todo el país.

“En Trujillo se están elaborando nuevos productos de fertilización, tenemos una fusión de fertilizantes orgánicos, son nanofertilizantes que han mejorado la producción de papa, café y otros productos, es un tema innovador”.

Márquez aseveró que científicos trujillanos en el área agrícola han logrado producir 340 mil kilos de lechosa por hectárea. Hizo énfasis en que en el 2023 la entidad recuperará el primer lugar a nivel nacional en la producción de café, plátano, cambur y caña de azúcar.

“Trujillo produce el 83% de las fresas que se producen en el país en zonas como Cabimbú, La Quebrada y otras partes altas del estado. Trujillo vuelve a convertirse en el primer productor de piña del país”.

En la opinión del Gobernador, lo que “se está haciendo” en Trujillo tendrá un impacto “transcendental” en el estado y en todo el país, incluso a nivel internacional.

 


Por: Alexander González CNP 25.770

IG: @AlexGonzalezDigital

 

 

 

Lea también

La “soledad” reinó en centros de votación en Valera

Sesión especial por los 50 años de la Escuela Técnica Comercial Robinsoniana y Zamorana «Pedro García Leal»

03/10/2025
Primer Congreso de Mujeres Trujillanas celebra el bienestar emocional y el liderazgo femenino

Primer Congreso de Mujeres Trujillanas celebra el bienestar emocional y el liderazgo femenino

03/10/2025
Denuncian nuevo caso de envenenamiento de animales en Boconó

Denuncian nuevo caso de envenenamiento de animales en Boconó

03/10/2025
Vehículo colisionó con montículo de tierra en Boconó 

Vehículo colisionó con montículo de tierra en Boconó 

03/10/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: agricolaCaféCAMBURDestacadoFRESASLECHOSAPiñaTrujillo
Siguiente
Plan piloto abre paso a carros particulares por puentes fronterizos de Táchira y Colombia tras siete años de cierre

Plan piloto abre paso a carros particulares por puentes fronterizos de Táchira y Colombia tras siete años de cierre

Publicidad

Última hora

Petro pide a Estados Unidos no entrometerse en el proceso de paz de Colombia

Maduro reitera que jamás reconocerá el laudo que otorgó el Esequibo a la antigua Guayana Británica

Belinda, Danna Paola y Kenia Os anuncian una canción en conjunto

FIFA presenta en Guadalajara (México) a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026

El Supremo de EE.UU. permite de nuevo a Trump revocar el TPS a unos 300.000 venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales