• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 8 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Empleados públicos protestan en Caracas para exigir aumentos salariales

por Agencia EFE
11/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Un grupo de personas toma parte en una manifestación por mejoras salariales, hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Un grupo de personas toma parte en una manifestación por mejoras salariales, hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 11 ene (EFE).- Miles de trabajadores públicos y jubilados de Venezuela marcharon este miércoles en el centro de Caracas para exigir un aumento en los salarios y pensiones, cuyo monto mínimo establecido por el Gobierno es de unos 7 dólares mensuales, mientras que una familia necesita 50 veces ese ingreso solo para comer.

Empleados y jubilados de las áreas de salud y educación caminaron cerca de un kilómetro hasta la sede de la Defensoría del Pueblo, mientras coreaban consignas y mostraban pancartas en las que se quejaban del monto del salario mínimo, el que devengan todos los pensionistas y millones de trabajadores de las instituciones públicas.

Un grupo de personas toma parte en una manifestación por mejoras salariales, hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

«Vemos que hay una brecha inmensa entre el salario del sector privado con el del sector público. En estos momentos, el salario en el sector privado está entre 125 dolares y 150 mensuales, y en el caso nuestro (empleados públicos) el salario mínimo es la base y está a un poco más de 6 dolares», dijo a EFE el secretario ejecutivo de la Federación Nacional de la Salud (Fetrasalud), Pablo Zambrano.

Aseguró que, aunque no están en paro ni pretenden convocarlo, los empleados públicos mantendrán las acciones de protesta en las próximas semanas.

«Basta de esta política que simplemente lo que busca es pulverizar el salario de los trabajadores», insistió Zambrano, a la vez que celebró la concurrencia alcanzada en esta protesta que se llevó a cabo 48 horas después de que miles de maestros se manifestaran en casi todas las capitales del país, también en rechazo de los salarios actuales.

Por su parte, Luis Cano, un dirigente sindical que habló en nombre de los jubilados, reiteró que las pensiones, por las que trabajaron durante años, les son insuficientes a los adultos mayores para costear aspectos básicos como la alimentación y las medicinas.

«Es muy difícil para un empleado venezolano acostarse todos los días y no saber qué va a hacer al día siguiente para poder comer, para poder comprar sus medicinas», sentenció.

En este sentido, pidió al Ejecutivo permitir a los trabajadores vivir y envejecer «con dignidad», a través de salarios y pensiones que se ajusten a la realidad venezolana.

Lea también

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

07/07/2025
El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

07/07/2025
Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

07/07/2025
El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»

El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»

07/07/2025
Fotografía de billetes de bolívares devaluados durante una manifestación por mejoras salariales, hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Empleados públicosProtesta
Siguiente
Oposición en La Ceiba eligió a Jorge Hernández como presidente del Concejo

Oposición en La Ceiba eligió a Jorge Hernández como presidente del Concejo

Publicidad

Última hora

 “Alligator Alcatraz”, una cárcel polémica | Por: David Uzcátegui

Diez razones para votar en las elecciones municipales del 27 de julio | Por: Víctor Álvarez R.

Con Di María, ya son cinco los campeones del mundo que juegan en el fútbol argentino

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales