• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

EMERGENCIA POR EL COVID19 | Por: José  Antonio Román G.*

por Dr. Antonio Román
23/01/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«Cuando un pueblo se ha vuelto incapaz de gobernarse a sí mismo y está en condiciones para someterse a un amo, poco importa de dónde proceda este»
George Washington

El  planeta entero sin excepción se encuentra  bajo el dominio  de  una pandemia,  producida  por un virus que según algunos fue elaborado con fines de exterminio, por  una sobrepoblación que está por los ocho mil millones  de habitantes; algunos hablan de un 20%; una cifra alarmantemente alta. Los países  han establecido las medidas correspondientes para tratar de evitar el contagio, pero, sin embargo, después de más de un año no se vislumbra que disminuya su morbilidad. Los Sistemas de Salud funcionan, sus centros hospitalarios, en sus  diferentes modalidades, disponen de los insumos necesarios para brindar una buena atención a los enfermos. La situación la manejan sus Epidemiólogos, para lo cual estamos preparados académicamente. Diferente  sucede en nuestro país, donde estamos execrados de  Sistema Nacional de Salud, por la sencilla razón de que nos preparamos en una Escuela de Salud Publica  que otrora fue Internacional (UCV). La morbilidad por el coronavirus desconocemos las cifras reales. Quienes manejan la situación desconocen la realidad del problema. Es  sabido que en casos de Epidemias, Pandemias, existe un subregistro importante, que estadísticamente  se sabe que por cada caso conocido, existen cinco que se desconocen, por lo tanto si actualmente el total de casos mundialmente conocidos es de unos 90 millones, fácilmente podemos es decir que el total  real y aproximado es de 450 millones  de casos. Las estadísticas no se equivocan, de ahí que las comparan con el bikini «No nos enseñan todo, pero nos dan una idea aproximada del asunto». Nos equivocamos, quienes manejamos las Estadísticas. Los  gobiernos son expertos en esta materia.  En nuestro país el coronavirus ha colapsado el Sistema de Salud, que desde hace tiempo anda mal.  Trujillo, es el número uno en casos y una letalidad también muy alta. Diariamente fallecen en promedio (conocidos) cinco a seis pacientes, los infectados muy elevados. La  salud en el estado anda mal, las autoridades no conocen de los que tienen entre las manos. Para eso existe una Especialidad Médica: Maestría en Salud Pública (Epidemiología, Administración Sanitaria, Administración Hospitalaria, Administración en Nutrición). El  Estado Trujillo, es uno de los que mas Médicos Especialistas en esta materia dispone. Trujillo se ha dado el lujo de tener el mejor Epidemiólogo del país, lamentablemente  hoy no está con nosotros. Ante tal emergencia, se está rumorando unas medidas extremas, como una cuarentena radical definitiva (???), toque de queda, restricciones en todos los sentidos, todo esto probablemente debido al fallecimiento de algún miembro importante de sus aliados. El sector salud, ha sido muy afectado, un número aproximado de diez Médicos, todos Especialistas y para ellos y sus familias, no ha habido una palabra de aliento. Son enterrados en bolsas negras e ignoramos donde los sepultan. Todo se personal que labora, no dispone, en su mayoría de los equipos de Bioseguridad indicados por la OMS/OPS. El 30% de las muertes se corresponden al personal de Salud: Médicos, personal de enfermería, auxiliares, etc. etc.

 

 

*Médico Epidemiólogo

Romanera2000@hotmail.com

Lea también

Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

10/05/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el conuco | La ciudad no me hace nada bien | Por Toribio Azuaje

09/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

09/05/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

09/05/2025
Tags: José Antonio RománOpiniónTrujillo
Siguiente
Alexis Paparoni: el derecho humano a la alimentación es letra muerta para el régimen

Alexis Paparoni: el derecho humano a la alimentación es letra muerta para el régimen

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales