• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 5 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Embajador Ramírez: «Los problemas del país no tienen nada que ver con las sanciones de EEUU»

por Redacción Web
28/08/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas -ONU-, Rafael Ramírez, manifestó este lunes que las sanciones de EEUU sobre Venezuela «están dirigidas a que el país caiga en default».

Durante una entrevista en Vladimir a la 1 transmitido por Globovisión, Ramírez expresó que el país norteamericano tiene el objetivo de evitar que Venezuela cumpla con sus compromisos económicos internacionales y que no tenga dinero para la importación y producción de alimentos y medicinas.

Sin embargo, aclaró que «los problemas del país no tienen nada que ver con las sanciones de EEUU», no obstante los procesos se verán afectando por lo que agravarán la situación.

Indicó que «todos los venezolanos deberíamos rechazar las sanciones, porque es una agresión contra la soberanía de un país».

«Desde el seno de las naciones hemos estado activos y hemos llevado nuestra posición a la mayoría de las naciones», enfatizó Ramírez.

Por otro lado, destacó que «nosotros tenemos mercados para nuestro petróleo, el que se verá afectado para abastecer será Estados Unidos, porque siguen dependiendo en gran medida de nuestro petróleo».

Comunicado de la MUD

Ramírez rechazó el comunicado de la MUD que trata sobre «el apoyo a sanciones» de EEUU sobre dirigentes políticos del gobierno y consideró que «no hay justificación» para aprobar este tipo de acciones.

«Quien apoye sanciones e intervenciones contra el país entra en la categoría de traición a la Patria». 

Hizo un llamado a los organismos competentes como el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y Ministerio Público (MP) a que actúen, porque «es inconcebible que pidan intervención a tu país».

Lea también

Análisis | Generación de relevo ¿o engendros de la degradación política?

Análisis | Generación de relevo ¿o engendros de la degradación política?

30/06/2025
Tupamaros aboga por la paz mundial y se solidariza con los afectados por las lluvias

Tupamaros aboga por la paz mundial y se solidariza con los afectados por las lluvias

28/06/2025
El chavismo dice que la consulta juvenil de julio será en más de 15.000 centros electorales

El chavismo dice que la consulta juvenil de julio será en más de 15.000 centros electorales

24/06/2025
Publican tarjetón electoral para las municipales del 27 de julio

Publican tarjetón electoral para las municipales del 27 de julio

20/06/2025

Derechos humanos

Ramírez dijo que Venezuela ha salido «mucho mejor» en el tema de derechos humanos en comparación a otros países que «nos critican».

«Mejor que Colombia, México y el propio EEUU. En Venezuela existen casos puntuales, pero otra cosa es que tus políticas generen violación de derechos humanos».

«Confío plenamente en que la instituciones (venezolanas) pueda corregir cualquier desviaciones o excesos que se produzcan», agregó.

Críticas al tipo de cambio

El ex vicepresidente del área económica explicó que el país tiene «problemas estructurales y decisiones retardadas en cuanto al tipo de cambio, y por no estimular la producción».

«Cuando conviertes el dólar en una mercancía la gente no produce nada, por eso todas esas políticas hay que revisarlas», reiteró su crítica.

Extorsión

Sobre el supuesto intento de extorsión que sufrió Ramírez y que vincula a los diputados a la Asamblea Nacional (AN), Freddy Guevara e Ismael García indicó que hará la denuncia al Ministerio Público e instó a la comisión de la Verdad a que revisen los casos sobre este tema.

Tags: DefaultDeudas económicaseconomíaEstados UnidosSanciones
Siguiente

Plan de Fomento Lechero promueve capacitación a productores

Por favor login para unirse a una discusión

Publicidad

Última hora

La kora, el camino sagrado de plegarias que protege al dalái lama

Padrino López ratifica el «compromiso ineludible» de defender el Esequibo

Corte eléctrico que afectó a Boconó y Campo Elías fue por una falla

Mérida | Arnaldo Sánchez: «Expreso mi gratitud a los merideños por tanta solidaridad»

Mérida | Gobierno atiende a familias afectadas de Brisas del Río

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales