• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 11 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Elliott Abrams: ayuda humanitaria entrará a Venezuela por el mar, por Colombia o Brasil

por Redacción Web
30/01/2019
Reading Time: 2 mins read
Elliot Abrams, encargado de asuntos de Venezuela por EEUU.

Elliot Abrams, encargado de asuntos de Venezuela por EEUU.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El enviado especial de EEUU para Venezuela, Elliott Abrams, aseveró este miércoles que la ayuda humanitaria llegaría al país por vía marítima a través de Colombia o Brasil.

Confirmó que EEUU ha contactado a Colombia y Brasil, naciones limítrofes con Venezuela, para ver cómo se podría hacer llegar la ayuda humanitaria dentro del país.

“Colombia y Brasil, claro, ¿De qué otra forma vas a hacer entrar la ayuda? Va a llegar por el mar, por Colombia o Brasil, no hay un millón de opciones”, aseveró.

Además, el diplomático mencionó que para la apertura de un corredor de ayuda humanitaria en ese país sería necesaria la “cooperación” de Nicolás Maduro.

“El corredor humanitario es algo que estamos examinando, pero por supuesto requiere de la cooperación del régimen y no sé cómo de práctico sería eso. No ha sido posible hasta la fecha”, dijo Abrams al ser preguntado por Efe en una comparecencia de prensa en el Departamento de Estado.

Estados Unidos tiene listos más de 20 millones de dólares en asistencia para los ciudadanos, y el presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó planea anunciar pronto un plan para hacer llegar esa ayuda al interior del país, a pesar de que Maduro rechaza la entrada de esos bienes por considerar que en el país no hay crisis humanitaria.

Con el objetivo de recaudar fondos para Venezuela, detalló Abrams, EEUU está coordinándose con instituciones financieras internacionales, con la Unión Europea (UE) y con el Grupo de Lima, compuesto por una docena de países americanos que considera roto el orden constitucional en Venezuela.

“Estamos intentando lograr una cantidad sustancial de dinero, realmente con dos propósitos: ofrecer inmediatamente ayuda humanitaria y, luego, cuando la democracia vuelva al país, para los enormes esfuerzos de reconstrucción que van a tomar tiempo y necesitarán un apoyo internacional sustancial”, resaltó.

Asimismo, Abrams indicó que su Gobierno está ayudando a Guadió a encontrar los activos estatales de Venezuela en diferentes partes del mundo, incluidos los de la embajada venezolana en Washington, con el fin de que el dirigente opositor pueda transformarlos en ayuda humanitaria.

“No hay grandes cantidades de activos en la embajada de Washington, definitivamente no suficientes para un programa humanitario, así que estamos mirando alrededor del mundo para ver qué otros activos hay, ya sea en cuentas bancarias o propiedades, como el oro”, detalló.

Lea también

Glorias Deportivas de Trujillo se alistan para la defensa de la patria

Glorias Deportivas de Trujillo se alistan para la defensa de la patria

11/09/2025
Día mundial del suicidio | Se realizó exitosa sesión terapéutica en Boconó

Día mundial del suicidio | Se realizó exitosa sesión terapéutica en Boconó

11/09/2025
Trujillo | Lluvia con fuertes vientos ocasionaron proliferación de escombros variados en Junín

Trujillo | Lluvia con fuertes vientos ocasionaron proliferación de escombros variados en Junín

11/09/2025
Danzas FUNDET abre inscripciones gratuitas para el periodo 2025–2026

Danzas FUNDET abre inscripciones gratuitas para el periodo 2025–2026

11/09/2025

En los últimos días, Abrams se ha reunido con representantes de Guaidó, incluido Carlos Vecchio, máximo representante diplomático en Washington y Julio Borges, “embajador” ante el Grupo de Lima.

Este martes Abrams estuvo en el encuentro entre Vecchio y Borges con el vicepresidente de EEUU, Mike Pence.

“Puedo decirle -explicó Abrams- que estuve en la Casa Blanca ayer con el embajador Vecchio, el embajador Borges y todos somos lo que hemos llamado ‘equipo Venezuela’, que es un esfuerzo para ayudar a los venezolanos a liberar a su país de este régimen”.

El 23 de enero, EEUU fue el primer país del mundo en reconocer a Guaidó como presidente encargado de Venezuela.

 

Via: La Patilla
Tags: EEUUguaidoSancionesTrujilloVenezuela
Siguiente
Uruguay y México convocan a conferencia a países que comparten “situación neutral” de Venezuela

Uruguay y México convocan a conferencia a países que comparten “situación neutral” de Venezuela

Publicidad

Última hora

Falleció el primer actor Eduardo Serrano a los 82 años

FBI publica dos fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk, al que intenta capturar

Glorias Deportivas de Trujillo se alistan para la defensa de la patria

SNTP denuncia la detención de al menos 15 dirigentes sindicales y más de 100 trabajadores petroleros

Venezolario, el juego que une a familias venezolanas separadas por la migración

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales