• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Eliades Ledezma: campesinos y productores trabajan unidos en la construcción del estado comunal

Ledezma precisó que no se trata de sembrar y producir, sino de generar un proceso de transferencia industrial del hecho productivo agrícola que le permita a los productores y campesinos expresarse como poder popular en la sociedad

por Redacción Web
04/11/2019
Reading Time: 4 mins read
El Prof. Eliades Ledezma, director general del Desarrollo Agrícola Alimentario fue el encargado de instalar la Asamblea Regional rumbo al Congreso Nacional Campesino- Pescador en el Casino Militar de Trujillo

El Prof. Eliades Ledezma, director general del Desarrollo Agrícola Alimentario fue el encargado de instalar la Asamblea Regional rumbo al Congreso Nacional Campesino- Pescador en el Casino Militar de Trujillo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Con la participación de más de doscientos campesinos y productores de los estados Táchira, Mérida, Trujillo,  Barinas y Zulia se llevó a cabo la asamblea regional rumbo al Congreso Nacional Campesino – Pescador, en el Casino Militar de Trujillo, enmarcado en el Plan  de la Patria 2019-2025 y en el Plan de Desarrollo Trujillo Potencia 2016-2030, con el propósito de trabajar de forma articulada en la construcción del nuevo estado comunal, a partir de las organizaciones de base popular campesina, con una visión estratégica que permita vencer la guerra económica y liberar la batalla de libertad y justicia social.

Terán, director del MPPAPT- Trujillo manifestó que deben trabajar de forma unificada en la construcción del nuevo estado comunal, para activar la fuerza productiva campesina y elevar la producción agrícola

 

En el evento estuvieron presente el profesor Eliades Ledezma,  director general del Desarrollo Agrícola Alimentario, el Ing. Enrique Terán, director del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva en el estado Trujillo, Luz de Valle Castillo del Clet,  Yuleskys Medina, impulsadora y vocera presidencial por el estado Trujjillo, Alexis Ramírez, vocero del estado Táchira, Yanetzi Medina, vocera por el estado Mérida, Ignirida Martínez por el estado Barinas y Rafael Vielma, vocero por el estado Zulia.

e igual manera, estuvieron presentes los coordinadores  y los técnicos de los entes adscritos al Ministerio, la EPS Semillas Koykas, el Programa Manos a la Siembra, Agrotrujillo, los coordinadores de los ejes productivos y los servidores  públicos del Ministerio y de los entes adscritos, quienes apoyaron en la organización y el desarrollo  de la asamblea regional.

El profesor Eliades Ledezma, en representación de la Gobernación del estado Trujillo fue el encargado de dar apertura al evento, luego de darle la bienvenida a todos los campesinos y productores asistentes, destacó la importancia de trabajar en el fortalecimiento del poder popular, precisó que no se trata de sembrar y producir, sino de generar un proceso de transferencia industrial del hecho productivo agrícola, que le permita a los productores y campesinos expresarse como poder popular en la sociedad, llamó a los productores y campesinos a articular profundamente y trabajar en la consolidación  de una sola gestión, para sentar las bases y construir la patria que dej{o como tarea el comandante Chávez y el padre de la patria Simón Bolívar.

Por su parte el ingeniero Enrique Terán, director del MPPAPT- Trujillo manifestó que deben trabajar de forma unificada en la construcción del nuevo estado comunal, a partir de las organizaciones de base popular campesinas, para lograr la activación de la fuerza productiva campesina y elevar la producción agrícola y de esta manera alcanzar la soberanía e independencia productiva.

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025
Los productores y campesinos participaron en la Asamblea Regional Rumbo al Congreso Nacional Campesino- Pescador 2019.

Mesas de trabajo – ejes temáticos

 

Terán, director del UTA- Trujillo  explicó que  los representantes de los estados Mérida, Táchira, Trujillo, Barinas y Zulia trabajaron en la disertación en las  mesas de trabajo vinculadas con los cinco ejes temáticos que enmarcan el Congreso, entre estos: eje político- organizativo, eje económico- productivo organizativo, eje sobre la regularización y tenencia de la tierra, eje cultural-social y educativo y el  eje relacionado con las bases jurídicas para la transformación de la institucionalidad agrícola.

Manifestó que el  trabajo en las mesas de trabajo estuvo enfocado en la producción de los rubros estratégicos como el café, caña de azúcar, maíz, caraota, tomate, pimentón, plátanos, topocho, cambur, cacao, trigo, papa, apio y auyama entre otros en las organizaciones campesinas ya conformadas en los estado Táchira, Mérida, Trujillo, Zulia y Barinas.  De igual manera, se identificaron  la superficie de siembra de los mencionados rubros, la producción total, los proyectos de vialidad y sistemas de riego. En la mesa tres, vinculada con el eje sobre la regularización y tenencia de la tierra se orientó a identificar asentamientos campesinos y rescates, presentar  propuestas para mejorar los controles de movilización de material genético, insumos y otros y proyectos productivos para el fortalecimiento de las milicias campesinas y del PSUV.

Mientras que en la mesa cuatro, destinada al eje temático cultural, social y educativo se trabajo en las propuestas  para el funcionamiento de la Escuela de Agroecología en articulación con la UNERS y la OBP y de bio construcciones y demandas rurales. Y finalmente, en la mesa cinco  en el eje temático sobre las bases jurídicas para la transformación de la institucionalidad agrícola el trabajo se orientó en los roles de los campesinos Replas, Consejos Comunales, Comunas y demás organizaciones productivas dentro del nuevo estado comunal, identificar las competencias y funciones de las organizaciones de bases productivas y  precisar  experiencias organizativas en funcionamiento, los avances, obstáculos  y que se propone para su redirección.

 

Exposición de los entes adscritos

 

El Ministerio y los entes adscritos: el Inia, Insai, Agropatria, Inder, Inti, Fondas, eje productivo, Agrotrujillo y el Programa Manos a la Siembra montaron sus exposiciones para brindar información y orientación a conocer a los productores y campesinos sobre los programas y proyectos  que adelantan en el estado Trujillo.

 

Los productores y campesinos participaron en las mesas de trabajo junto a los técnicos del ministerio, entes adscritos, ejes productivos y EPS Semillas Koykas.
El Ministerio, entes adscritos, ejes productivos, Programa Manos a la Siembra y Agrotrujillo montaron los stand para ofrecer información a los productores y campesinos.

 

 

Via: Prensa MPPAPT- Trujillo
Tags: AgriculturaEstado ComunalPolíticaPSUVTrujillo
Siguiente
Inces participará con la estrategia del conuco en el Plan Valera Agrourbana

Inces participará con la estrategia del conuco en el Plan Valera Agrourbana

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales