• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 25 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Elecciones en Nueva York entran en su recta final con el voto anticipado desde este sábado

por Agencia EFE
24/10/2025
Reading Time: 3 mins read
El candidato independiente y exgobernador de Nueva York, Andrew Cuomo; el candidato republicano, Curtis Sliwa, y el candidato demócrata, Zohran Mamdani. EFE/HIROKO MASUIKE

El candidato independiente y exgobernador de Nueva York, Andrew Cuomo; el candidato republicano, Curtis Sliwa, y el candidato demócrata, Zohran Mamdani. EFE/HIROKO MASUIKE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Nueva York, 24 oct (EFE).- Miles de neoyorquinos están convocados para emitir a partir de este sábado su voto anticipado, como ha ocurrido desde 2019, para elegir al próximo alcalde de la ciudad así como a sus principales funcionarios, al entrar ya en la recta final de cara a la elección del 4 de noviembre, en la que el presidente estadounidense, Donald Trump, tiene puesta su mirada.

Tres candidatos, el demócrata Zohran Mamdani -que lidera la intención del voto-; el independiente Andrew Cuomo, exgobernador del estado, y el republicano Curtis Silwa están enfrentados por el cargo que dejará Eric Adams, quien retiró su aspiración a la reelección, en unos comicios que según el analista político Carlos Vargas serán significativos para muchos votantes.

«Estas no son unas elecciones comunes y corrientes. Ocurren después de las del año pasado (las presidenciales) en las que ganó Trump y eso está causando una reacción en el electorado», afirmó el profesor del Centro de Estudios Puertorriqueños de la Universidad pública de la Ciudad de Nueva York (CUNY).

«Creo que mucha gente que se opone a Trump va a salir a votar en estas elecciones simplemente para sentirse como que tienen una opción, sentirse como que tienen la capacidad de intervenir y efectuar un cambio», y enviar así un mensaje al mandatario, indicó.

Este inicio del proceso electoral, en el que los candidatos han intensificado sus campañas, ocurre a solo cuatro días de que agentes de inmigración y de otras agencias federales realizaran una redada en plena calle en Nueva York contra vendedores ambulantes, arrestando a varias personas y generando nuevas protestas contra la política antinmigrante de Trump.

También este voto anticipado y los comicios del 4 de noviembre, en que Virginia, con dominio republicano, y Nueva Jersey, liderado por demócratas, elegirán a su próximo gobernador, ocurre en un contexto en que los votantes han visto cómo militares se enfrentan a residentes en algunos estados por oponerse a la política de Trump, así como a arrestos y deportaciones masivas, y acusaciones judiciales contra quienes le han criticado.

Y aunque este tipo de elección para cargos municipales en Nueva York suele tener participación electoral muy baja, que hace cuatro años fue menos del 20 %, dijo Vargas, el momento en que ocurren podría tener peso en la movilización de electores así como el entusiasmo que ha generado la candidatura del asambleísta estatal Mamdani, sin experiencia política previa.

«Pudiera ganar si sale la gente que lo apoya a votar y muchos de los que han dicho que lo favorecen tienen mucho entusiasmo por él», destacó.

Pero Mamdani, con apoyo entre principales sindicatos y políticos, entre ellos la gobernadora Kathy Hochul, también ha enfrentado críticas de diversos sectores que, por definirse como «demócrata socialista» le acusan de «comunista», entre ellos Trump.

Lea también

Bad Bunny, un Daddy Yankee cristiano y música para el mundial marcaron los Latin Billboard

Bad Bunny, un Daddy Yankee cristiano y música para el mundial marcaron los Latin Billboard

24/10/2025
Tormenta Tropical Melissa influye en el clima de Venezuela

Tormenta Tropical Melissa influye en el clima de Venezuela

24/10/2025
Canadá reacciona perpleja al anuncio de Trump de cancelar las negociaciones comerciales

Canadá reacciona perpleja al anuncio de Trump de cancelar las negociaciones comerciales

24/10/2025
EEUU afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

EEUU afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

24/10/2025

Mamdani, en su primer término como asambleísta estatal y de 34 años, no es el candidato a alcalde que los neoyorquinos están acostumbrados, a viejos lobos de mar con experiencia en la política, como el saliente alcalde, que antes fue policía, senador y presidente del condado de Brooklyn.

O su antecesor, Bill de Blasio, exconcejal y exdefensor del Pueblo; o Michael Bloomberg, un millonario empresario; o su adversario Cuomo, exsecretario de Vivienda Federal y exfiscal general de Nueva York.

Vargas comentó además que Cuomo ha contado en el pasado con el voto de los hispanos y que podrían votar nuevamente por él «porque ya están predispuestos a favorecerlo» o también porque «esas acusaciones (contra Mamdani) de socialismo y que es musulmán calen en el electorado (los mayores)».

«Pero, ya sea porque se oponen a Trump o apoyan a Mamdani o ambas cosas, puede hacer que los jóvenes salgan a votar en mayor proporción» que en pasados comicios, comentó.

El voto anticipado se utilizó por primera vez en Massachusetts en las elecciones generales de 2016 y en Nueva York desde 2019 tras aprobare una ley estatal que estipula ocho días de votación anticipada en todo el estado.

 

 

 

Tags: Elecciones en Nueva York
Siguiente
Más de un millón de usuarios sin agua en la República Dominicana por efectos de Melissa

Más de un millón de usuarios sin agua en la República Dominicana por efectos de Melissa

Publicidad

Última hora

Gremio de turismo busca posicionar la diversidad gastronómica como un atractivo turístico que dinamice la economía trujillana

Evalúan afectaciones de las lluvias en Valera

Bad Bunny, un Daddy Yankee cristiano y música para el mundial marcaron los Latin Billboard

FUNDET: danzando por la fe y la memoria de San José Gregorio Hernández

Tormenta Tropical Melissa influye en el clima de Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales