• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 21 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Vaticano reconoce que no podrá resolver todos los casos de pederastia en la Iglesia

por Agencia EFE
13/05/2023
Reading Time: 2 mins read
El secretario de estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin. EFE /Mario Guzmán

El secretario de estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin. EFE /Mario Guzmán

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lisboa, 12 may (EFE).- El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, ha reconocido este viernes en Fátima (Portugal) que hay casos de pederastia en la Iglesia católica que «no será posible resolver, y casos en el futuro que tampoco será posible resolver», según medios locales.

Así lo expuso Parolin en una rueda de prensa convocada en el santuario de Fátima con motivo de la multitudinaria peregrinación prevista para este fin de semana, donde añadió que es «testigo cotidiano del trabajo del papa para que haya una mayor transparencia de los casos», según recogió el medio luso Expresso.

Sobre el estudio divulgado en febrero acerca de la dimensión de la pederastia en el seno de la Iglesia católica lusa, que cifra en más de 4.800 las víctimas por crímenes ocurridos en los últimos 70 años, aseguró que el Vaticano ha seguido de cerca el caso y recordó que la institución trabaja en la prevención para evitar futuros abusos.

«Es un camino que debe ser marcado por la verdad y transparencia. La Santa Sede recibió esa información, sabe lo que ocurrió, pero las decisiones son de la iglesia local», precisó el cardenal.

La postura de la Conferencia Episcopal Portuguesa ha sido criticada ampliamente en el país -incluido por el presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa-, ya que ha dejado a criterio de cada obispo la decisión de apartar o no a los sacerdotes señalados en ese estudio, realizado por un equipo de expertos tras un año de trabajo.

Parolin, en Fátima por las celebraciones del aniversario de la primera aparición de la Virgen a unos niños en 1917 -según la tradición católica-, respondió también a la polémica ocasionada en Portugal por el elevado coste de construcción del escenario y altar para la misa final de la Jornada Mundial de la Juventud (prevista para este agosto en el país), que finalmente se revisó a la baja.

«Estas noticias ocurren son habituales. No nos alegran, causan tristeza y sufrimiento», alegó, a lo que añadió que «muchas de las obras» se quedarán para la comunidad local.

NO CONFIRMA ENCUENTRO ENTRE ZELENSKI Y EL PAPA

Lea también

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

20/05/2025
Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

20/05/2025
El colapso educativo venezolano transforma a estudiantes en trabajadores informales

El colapso educativo venezolano transforma a estudiantes en trabajadores informales

20/05/2025
Suspensión de vuelos con Colombia afecta a unos cuatro mil pasajeros semanales

Suspensión de vuelos con Colombia afecta a unos cuatro mil pasajeros semanales

20/05/2025

No quiso confirmar si habrá o no un encuentro entre el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el papa Franciso este sábado, aprovechando que ambos se encontrarán en Roma, continúa Expresso.

«Hasta hoy por la mañana no había nada. Puede, entre medias, haber habido algún avance, pero nada confirmado», respondió Parolin.

Tampoco avanzó detalles sobre la visita del papa a Portugal durante la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará entre las localidades de Lisboa y Loures en la primera semana de agosto.

La celebración de este macroevento católico, que espera la llegada de más de un millón de fieles, también ha marcado la habitual peregrinación de mayo al santuario de Fátima.

El santuario espera cifras de visitantes similares a las que se registraban antes de la pandemia, cerca de 300.000 personas.

«Esperamos una gran peregrinación. En esta preparación, en esta expectativa, también para la Jornada Mundial de la Juventud y aquí en el espacio donde sabemos que el papa Francisco también vendrá», afirmó Sandra Bartolomeu, del departamento de Acogida del santuario de Fátima, en declaraciones al canal RTP.

 

 

 

 

 

 

Tags: IglesiapederastasPietro Parolin
Siguiente
Javier Bardem en apoyo a los guionistas de Hollywood: «Lo que hacemos no existiría sin ellos»

Javier Bardem en apoyo a los guionistas de Hollywood: "Lo que hacemos no existiría sin ellos"

Publicidad

Última hora

Semilleristas de papa del estado Trujillo exigen el retorno de la estación experimental La Cristalina al INIA

Un papa misionero | Por: Miguel Ángel Malavia

Del Complejo del Dinero al Trastorno Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

Suspenden clases en Boconó por toma del Plan República de cara a las elecciones del 25 de mayo

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales