• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El valor de las hormigas para la Naturaleza y la existencia de los humanos

por Agencia EFE
31/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 31 jul (EFE).- El entomólogo español José Manuel Vidal considera que las hormigas son tan importantes como las abejas, reconocidas estas por su función en la preservación de los ecosistemas, pues de no existir esos insectos, «seguramente los humanos no estaríamos aquí».

Especialista de la Estación Biológica del Parque Nacional de Doñana (suroeste español), acaba de publicar el libro ‘Las hormigas’, publicado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la editorial Catarata.

A pesar de las cerca de 13.500 especies conocidas de hormigas que existen en el mundo -300 de ellas en la península Ibérica-, el autor piensa que existe un gran desconocimiento sobre su contribución al buen estado de la Naturaleza, ya que son «ingenieras de los ecosistemas».

«Sirven de comida para muchos animales, dispensan semillas, polinizan, regulan comunidades de organismos, airean el suelo con sus hormigueros y lo enriquecen con nitrógeno y minerales», explica.

Son funciones que a menudo pasan inadvertidas, pues suelen verse como seres molestos, sobre todo cuando aparecen en las viviendas en busca de alimento.

El entomólogo achaca esta falta de información a que la mayor parte de lo que la gente sabe sobre las hormigas procede del cine, de películas como ‘Bichos: Una aventura en miniatura’ o ‘Antz'», que sirven para acercarlas al público más joven, pero «no son totalmente fieles y dejan un vacío tremendo».

«Hay otros animales como el lince ibérico o el águila imperial que no dejan ese vacío, son más conocidos y más llamativos y no por ello más importantes», precisa.

Lea también

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

19/05/2025
Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

19/05/2025
Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

19/05/2025
Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

19/05/2025

Por esa razón, se plantea el reto de llegar con su libro a un público amplio: desde expertos hasta lectores en general interesados en entretenerse y aprender.

Vidal admite que una de las preguntas que más le hacen en redes sociales sus seguidores es cómo pueden acabar con las hormigas que han entrado en casa. Lo atribuye a «la gran abundancia y a la vida social» de estos insectos, y que permite que se puedan desarrollar bien en la mayor parte de hábitats del planeta.

Sin embargo, alerta de que esta capacidad de adaptación puede verse alterada por el cambio climático y el aumento de las temperaturas por tratarse de animales ectotermos, es decir, su temperatura corporal varía con la ambiental.

Vidal cree que este fenómeno puede propiciar que ciertos géneros de hormigas se desplacen a otras regiones y se conviertan en especies exóticas invasoras, desencadenando «una cascada de efectos que pueden repercutir negativamente en la salud de los ecosistemas».

Siguiente
Alejandro Matos… «El Muchacho de los Pudines»

Alejandro Matos... "El Muchacho de los Pudines"

Publicidad

Última hora

De Nicea a León XIV, de Spinoza a Lutero y Einstein | Por: Frank Bracho

León XIV, el papa de las Américas | Por: David Uzcátegui

Valores democráticos | Víctor Salazar | Por Ramón Rivasáez

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales