• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El sistema eléctrico está restablecido en Argentina tras apagón masivo

por Agencia EFE
02/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Vista de una subestación eléctrica en la ciudad de Buenos Aires (Argentina), en una fotografía de archivo. EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Vista de una subestación eléctrica en la ciudad de Buenos Aires (Argentina), en una fotografía de archivo. EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 2 mar (EFE).- El servicio de la red de transporte de alta tensión de electricidad de Argentina, cuyo corte provocó un apagón masivo en varias zonas del país incluyendo la capital, «opera normalmente», según indicaron este jueves a EFE fuentes oficiales.

Desde este miércoles a las 19.07 hora local (22.07 GMT), «el sistema está restituido» donde fue afectado por el incendio, es decir, que «todo lo que provocó el corte de las torres de alta tensión está restituido», explicaron portavoces de la Secretaría de Energía.

En la capital del país y en el área metropolitana de Buenos Aires, alrededor de 28 mil usuarios no cuentan con suministro eléctrico, pero, según las fuentes, no es «directamente producto del apagón», en tanto confirmaron que el servicio fue restituido en el resto del país.

El corte masivo de electricidad, que se estima que afectó a unos 20 millones de usuarios, ocurrió tras varias fallas en el sistema interconectado como consecuencia de un incendio en un campo que perturbó una línea de alta tensión por lo que salieron de servicio distintas centrales de generación, entre ellas las centrales nucleares Atucha 1 y Embalse y la de generación térmica Central Puerto.

Las centrales nucleares -que proveen el 10 % de lo que se cayó este miércoles, que fueron 10.000 megavatios- salieron automáticamente de servicio por cuestiones de seguridad al no poder entregar la energía que generan y, según indicaron portavoces de Nucleoeléctrica Argentina a EFE, las centrales van a volver a estar funcionando entre este jueves y viernes por el proceso de arranque.

Portavoces de Transener, la compañía de transporte de energía eléctrica de alta tensión afectada, agregaron a EFE que en el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires «están haciendo las investigaciones y denuncias al respecto».

Esto se suma a la denuncia que hizo este miércoles el ministro de Economía, Sergio Massa, ante la Justicia para que se investigue el siniestro porque dijo tener certezas sobre la “intencionalidad de los acontecimientos”.

 

 

 

Lea también

Petro pide a Estados Unidos no entrometerse en el proceso de paz de Colombia

Petro pide a Estados Unidos no entrometerse en el proceso de paz de Colombia

03/10/2025
Maduro reitera que jamás reconocerá el laudo que otorgó el Esequibo a la antigua Guayana Británica

Maduro reitera que jamás reconocerá el laudo que otorgó el Esequibo a la antigua Guayana Británica

03/10/2025
Belinda, Danna Paola y Kenia Os anuncian una canción en conjunto

Belinda, Danna Paola y Kenia Os anuncian una canción en conjunto

03/10/2025
El Supremo de EE.UU. permite de nuevo a Trump revocar el TPS a unos 300.000 venezolanos

El Supremo de EE.UU. permite de nuevo a Trump revocar el TPS a unos 300.000 venezolanos

03/10/2025

 

 

 

 

 

Tags: Apagònargentina
Siguiente
Un informe alerta contra la ola de autocratización y deterioro de la democracia global

Un informe alerta contra la ola de autocratización y deterioro de la democracia global

Publicidad

Última hora

Petro pide a Estados Unidos no entrometerse en el proceso de paz de Colombia

Maduro reitera que jamás reconocerá el laudo que otorgó el Esequibo a la antigua Guayana Británica

Belinda, Danna Paola y Kenia Os anuncian una canción en conjunto

FIFA presenta en Guadalajara (México) a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026

El Supremo de EE.UU. permite de nuevo a Trump revocar el TPS a unos 300.000 venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales