• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 18 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Senado colombiano dice es necesario avanzar hacia la normalización con Venezuela

por Agencia EFE
20/10/2021
Reading Time: 2 mins read
Vista general desde el interior del Capitolio Nacional, sede del Congreso colombiano hoy, en Bogotá (Colombia), en una fotografía de archivo. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Vista general desde el interior del Capitolio Nacional, sede del Congreso colombiano hoy, en Bogotá (Colombia), en una fotografía de archivo. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 20 oct (EFE).- El presidente del Senado de Colombia, Juan Diego Gómez, afirmó este miércoles que la propuesta de crear una comisión legislativa bilateral para buscar la normalización de las relaciones con Venezuela, rotas desde febrero de 2019, es un mensaje para el Ejecutivo sobre la necesidad de avanzar en ese sentido.

«Creo que esto puede ser un avance, tal vez un mensaje importante para la canciller Marta Lucía Ramírez y para el mismo presidente Iván Duque porque este es un asunto que no tiene ideología política, es un asunto comercial que yo diría es de países de frontera», manifestó Gómez a periodistas.

El Senado colombiano aprobó el martes por unanimidad una proposición que busca un acercamiento diplomático y comercial con Venezuela, presentada por el senador Jorge Guevara, del partido Alianza Verde, decisión que fue comunicada al presidente del Parlamento de Venezuela, Jorge Rodríguez.

Dicho acercamiento se haría mediante la creación de una comisión bilateral para trabajar por la «normalización de relaciones diplomáticas, relaciones comerciales y la verificación de las buenas prácticas comerciales» entre ambas naciones.

Venezuela rompió relaciones con Colombia el 23 de febrero de 2019, luego de que el jefe de la oposición de ese país, Juan Guaidó, intentara entrar desde la ciudad colombiana de Cúcuta encabezando una caravana de vehículos con ayuda humanitaria, lo que terminó en violencia en la frontera.

Sin embargo, en las últimas semanas se han producido algunos acercamientos promovidos por autoridades de las zonas limítrofes, en especial del departamento de Norte de Santander (Colombia) y del estado Táchira (Venezuela), para reabrir los pasos fronterizos entre esa dos regiones al tráfico de vehículos.

Incluso el presidente Duque afirmó el 5 de octubre que, si hay condiciones, su Gobierno está dispuesto a reabrir los servicios consulares en Venezuela.

BUENA ACOGIDA EN VENEZUELA

La proposición del Senado fue bien recibida por Rodríguez, quien envió a su par colombiano otra carta en la que indicó que el Parlamento venezolano se encuentra en «plena disposición» de comenzar el proceso propuesto.

Con ese fin convocaron a una sesión ordinaria para este jueves a las 11:30 hora local (15:30 GMT) para discutir la conformación de una comisión «de características similares a la que ya fue aprobada ayer por el Congreso de Colombia».

«Estamos listos para establecer cualquier tipo de coordinación necesaria con el presidente del Congreso y con la comisión designada a tal fin, a los efectos de cumplir con los tres elementos en esa proposición», indicó Rodríguez.

También el presidente venezolano, Nicolás Maduro, dio «un aplauso a esta iniciativa tomada por el Poder Legislativo de Colombia», y llamó a resolver los problemas entre los dos países «en paz».

Lea también

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025
La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

18/07/2025
Álvaro Uribe descarta la posibilidad de ser candidato a la Vicepresidencia de Colombia

Álvaro Uribe descarta la posibilidad de ser candidato a la Vicepresidencia de Colombia

18/07/2025
Tags: ColombiaPolítica ExteriorSenado
Siguiente
Duque responde que Colombia no reconocerá «dictadura oprobiosa» en Venezuela

Duque responde que Colombia no reconocerá "dictadura oprobiosa" en Venezuela

Publicidad

Última hora

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

Álvaro Uribe descarta la posibilidad de ser candidato a la Vicepresidencia de Colombia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales