• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Salvador le apuesta a la integración como nuevo modelo de desarrollo en las comunidades

por Agencia EFE
20/05/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente ad honorem de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman (i), conversa con el periodista Roberto Valencia (d), en el auditorio de la Biblioteca Nacional este lunes, en San Salvador (El Salvador). EFE/Rodrigo Sura

El presidente ad honorem de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman (i), conversa con el periodista Roberto Valencia (d), en el auditorio de la Biblioteca Nacional este lunes, en San Salvador (El Salvador). EFE/Rodrigo Sura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

San Salvador, 20 may (EFE).- El Gobierno de El Salvador sostuvo este lunes su apuesta en la integración social como nuevo modelo de desarrollo en las comunidades de zonas rurales y urbanas históricamente afectadas por la violencia generada por las pandillas.

El vicepresidente electo, Félix Ulloa, y el presidente de honor de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman, subrayaron en un evento público realizado en la Biblioteca Nacional, en San Salvador, la importancia de la integración y llamaron a diversos actores y sectores del país a sumarse al esfuerzo.

Ulloa señaló que «es importante renovar el compromiso con la integración» porque es parte del Plan Control de Seguridad, impulsado por el Gobierno del presidente Nayib Bukele para combatir la violencia y que ha sido reforzado con la llamada «guerra contra las pandillas» a través de la implementación de un régimen de excepción vigente desde marzo de 2022.

El presidente ad honorem de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman participa de un conversatorio en el auditorio de la Biblioteca Nacional este lunes, en San Salvador (El Salvador). EFE/Rodrigo Sura

El vicepresidente, que el próximo 1 de junio tomará posesión de su cargo para un segundo mandato consecutivo tras ser elegido el pasado 4 de febrero, apuntó que en la etapa de la integración social «se requiere aún más esa colaboración institucional, todos los funcionarios que están aquí acompañándonos tienen una responsabilidad, una participación y un rol importante que jugar».

Gutman, por su parte, enfatizó en la necesidad de erradicar la pobreza, «abrir accesos en los lugares donde antes no se tenía para lograr integración de millones de salvadoreño» e institucionalizar la integración.

«La pobreza está tanto en una realidad como en otra y para combatir eso hay que transformar realidades», dijo.

El funcionario lleva varias décadas trabajando por la integración y en la lucha contra la pobreza en El Salvador. Antes como representante de la organización no gubernamental Fútbol Forever y ahora como director nacional de integración.

Lea también

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

17/08/2025
El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

17/08/2025
El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

17/08/2025
Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

17/08/2025

Gutman apuesta por acercar servicios de salud, educación y vivienda a la población con escasos accesos a estos, incentivar la participación de la población en general y «la construcción de relaciones y procesos integradores entre personas e instituciones».

El Salvador fue catalogado durante muchos años como uno de los países más violentos del mundo por la violencia generada por las pandillas, principalmente por los grupos Mara Salvatrucha (MS13) y Barrio 18, que resintieron a los planes de seguridad implementados por administraciones pasadas a la de Bukele.

El Congreso de El Salvador, de mayoría oficialista, amplió a principios de mayo por vigésimo sexta ocasión el régimen de excepción como parte de la estrategia de Bukele contra las pandillas y que suspende garantías constitucionales.

La medida, de acuerdo con datos oficiales, ha dejado al menos 79.211 detenciones de personas acusadas por las autoridades de ser pandilleros o colaboradores de las llamadas ‘maras’.

El presidente ad honorem de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman participa de un conversatorio en el auditorio de la Biblioteca Nacional este lunes, en San Salvador (El Salvador). EFE/Rodrigo Sura

 

 

 

 

 

.

Tags: GobiernoPolítica
Siguiente
Petro destituye al comandante del Ejército en medio de crisis en el suroeste de Colombia

Petro destituye al comandante del Ejército en medio de crisis en el suroeste de Colombia

Publicidad

Última hora

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales