• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

por Agencia EFE
08/08/2025
Reading Time: 2 mins read
Personas se manifiestan durante una protesta por mejoras salariales. Foto de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Personas se manifiestan durante una protesta por mejoras salariales. Foto de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 8 ago (EFE).- El salario mínimo en Venezuela llegó este viernes a un dólar por mes, según el tipo de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV), un monto que se complementa con bonos gubernamentales de hasta 160 dólares, pagados a la tasa del día del organismo emisor a empleados públicos y sin incidencia en el cálculo de beneficios laborales.

El dólar, de acuerdo con la tasa oficial del BCV, se ubicó este viernes 130,06 bolívares.

El salario mínimo, que sí incide en beneficios laborales como vacaciones, liquidación y utilidades, se mantiene en 130 bolívares, la moneda venezolana, desde marzo de 2022, cuando equivalía a unos 30 dólares al mes.

Por su parte, los bonos gubernamentales están compuestos por uno de alimentación, de 40 dólares, y otro llamado «ingreso de guerra económica», de 120 dólares.

Este viernes, el exgobernador opositor Andrés Velásquez consideró como un «umbral del infierno» la cotización de 130 bolívares por dólar y afirmó que el salario mínimo «desaparece».

«Ingresos en general se vuelven sal y agua por la acelerada devaluación de nuestra moneda. Igual mayor pobreza, más hambre, más ruina», alertó Velásquez en su cuenta de X.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
Foro Penal reportó excarcelaciones y traslados de presos políticos

Foro Penal reportó excarcelaciones y traslados de presos políticos

08/08/2025

En la misma red social, la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV) pidió aumento salarial «ya» para el gremio de docentes, quienes ganan -según dijo- entre 1 y 4 dólares mensuales.

«Con remuneraciones que oscilan entre 1 y 4 dólares, se compromete el futuro del país, la formación de nuestros profesionales y el desarrollo de la ciencia», manifestó la APUCV.

El pasado julio, la ONG Provea subrayó que, según la Constitución, el Estado venezolano «tiene la obligación de garantizar un ingreso suficiente para una vida digna, ajustado periódicamente al costo de la canasta básica», cuyo costo fue en abril de 503,73 dólares, de acuerdo a los últimos datos disponibles de la organización Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

El Gobierno de Venezuela ha dicho que los bonos son «una estrategia novedosa para combatir la guerra económica, el bloqueo y las sanciones», así como «evitar la inflación».

 

 

 

 

 

.

Tags: dólar BCVInflaciónSalario mínimo
Siguiente

Acta de Asamblea Extraordinaria de Accionistas de "DESARROLLOS LA COROMOTERA, C.A.", celebrada el 18 de Julio de 2025

Publicidad

Última hora

 Más de 213 nuevos profesionales en Seguridad Ciudadana egresan de la UNES Trujillo

GENTE DE MI TIERRA |  JOSÉ LÓPEZ, el destino lo  llevó a Carvajal | Por: Jorge Juárez Ruiz

Mérida se prepara para XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en Bicicleta de Montaña

Mérida | Evelin Quintero asume la presidencia del Fomficc

ALGO MÁS QUE PALABRAS | ENCAUZAR LA POESÍA QUE SOMOS Y NO EL PODER QUE BUSCAMOS

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales