• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Rey Momo abre la fiesta del Carnaval de Río de Janeiro

por Agencia EFE
28/02/2025
Reading Time: 2 mins read
El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes (c), posa con la reina del Carnaval de Río 2025 (i) y el Rey Momo durante la entrega de las llaves de la ciudad este viernes, como parte de una de las actividades del Carnaval de Río, en Río de Janeiro (Brasil). EFE/ Antonio Lacerda

El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes (c), posa con la reina del Carnaval de Río 2025 (i) y el Rey Momo durante la entrega de las llaves de la ciudad este viernes, como parte de una de las actividades del Carnaval de Río, en Río de Janeiro (Brasil). EFE/ Antonio Lacerda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Río de Janeiro, 28 feb (EFE).- El Carnaval de Río de Janeiro comenzó oficialmente este viernes con la entrega de las llaves de la ciudad al Rey Momo, máximo soberano de la fiesta más icónica de Brasil y que decretó cinco días de jolgorio sin límites.

El monarca carioca recibió las llaves de manos del alcalde de Río, Eduardo Paes, en una ceremonia simbólica en el Palacio de la Ciudad, que estuvo cargada de samba, color y alegría, en el preámbulo de la fiesta que se extenderá hasta el próximo martes.

«Aquí entrego las llaves a quien va a dirigir Río de Janeiro hasta el Miércoles de Ceniza: no me busquen, busquen al Rey Momo, para que decrete abierta la mayor de todas las celebraciones, el Carnaval carioca», dijo el alcalde durante el acto.

El regente, al recibir su nueva responsabilidad, prometió «no perder la llave» y, tras anticipar que este será el mejor año de la icónica fiesta, declaró: «El Carnaval de Río 2025 está abierto».

El acto comenzó animado por una pareja de zanqueros bailando al ritmo de ‘Cidade Maravilhosa’, una canción carnavalesca que es el himno oficial de Río de Janeiro, para luego introducir a varios de los personajes más representativos de las escuelas de samba.

Los legendarios portabanderas, bailarines moviéndose al frenético ritmo de la samba y las tradicionales bahianas con sus faldas anchas dieron alegría y color a la ceremonia acompañados de la batería, la orquesta de percusión que es considerada el alma y corazón de las escuelas de samba.

El Rey Momo (d) baila con la reina del carnaval 2025 luego de recibir las llaves de la ciudad del alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, este viernes, como parte de una de las actividades del Carnaval de Río, en Río de Janeiro (Brasil). EFE/ Antonio Lacerda

Fiesta por doquier

Aunque el Carnaval comenzó oficialmente este viernes, la fiesta empezó un mes atrás con las comparsas callejeras que deambulan por distintos puntos de la ciudad.

Además de la fiesta callejera, que es gratuita y abre la jornada rumbera desde primeras horas del día, el público podrá deleitarse en las noches del sábado al lunes con la majestuosidad de los desfiles en el sambódromo, donde las escuelas de samba llevarán brillo y color a la pasarela que se levanta sobre la avenida Sapucaí.

Para que más cariocas y turistas puedan disfrutar del que es conocido como el mayor espectáculo a cielo abierto del mundo, a partir de este año los desfiles del sambódromo se extenderán tres días, un día más de lo habitual.

Durante los días de carnaval también habrá una variada oferta de fiestas temáticas particulares, así como bailaderos populares ubicados en diferentes rincones de la ciudad.

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

Para este año, se espera que unos ocho millones de personas disfruten de la alegría del carnaval en una fiesta que le inyectará a la ciudad unos 5.700 millones de reales (unos 982 millones de dólares o 950 millones de euros).

 

 

 

 

.

Tags: CarnavalRey MomoRío de Janeiro
Siguiente
A Trinidad y Tobago le preocupa la finalización de las licencias petroleras de EE.UU. a Venezuela

A Trinidad y Tobago le preocupa la finalización de las licencias petroleras de EE.UU. a Venezuela

Publicidad

Última hora

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales