• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

El presidente de Ecuador pide «calma» en espera de los resultados de las elecciones

por Agencia EFE
10/02/2021
Reading Time: 2 mins read
En la imagen un registro del presidente de Ecuador, Lenín Moreno, en Quito (Ecuador). EFE

En la imagen un registro del presidente de Ecuador, Lenín Moreno, en Quito (Ecuador). EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Quito, 10 feb (EFE).- El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, formuló este miércoles un llamamiento a la «calma» y «paciencia» a toda la población, que sigue a la espera de la definición del rival del correísta Andrés Arauz para el balotaje del 11 de abril, en el que se conocerá al nuevo jefe de Estado.

El llamamiento lo formuló en medio de un clima de tensión debido al estrecho margen entre el segundo y tercer puesto, y de temores desde sectores indígenas de que pudiese gestarse un fraude contra su candidato, Yaku Pérez, para que sea el centroderechista Guillermo Lasso quien pase a segunda vuelta.

En un vídeo grabado, Moreno formuló un «llamado a la calma, a la paciencia, a la prudencia», pues las elecciones del domingo «arrojan resultados con una diferencia estrecha» entre dos candidatos.

Y aseguró que la respuesta la tiene el Consejo Nacional Electoral (CNE) que, con el acompañamiento de los observadores internacionales, «tendrá que certificar al país los resultados definitivos».

Con el escrutinio del 99,44 %, Pérez se mantiene segundo con apenas 4.422 votos por encima de Lasso, cuando faltan por contar 224 actas y por revisar 1.102, según las últimas estadísticas del CNE, que varían ligeramente para arriba y para abajo con el transcurso de las horas debido a distintas razones.

El gobernante saliente también consideró fundamental que los medios de comunicación sean «los ojos de la ciudadanía» y solicitó al CNE que «con irrestricto cumplimiento a la ley atiendan todos los pedidos de revisión que los candidatos requieran».

A los dos candidatos en disputa instó a que demuestran su vocación democrática «y su máximo cuidado de la paz social», mientras que a la ciudadanía, procesar las diferencias «en paz, en democracia».

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Al llamamiento público del presidente se han sumado en un comunicado conjunto el presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo; la presidenta del Consejo de la Judicatura, María del Carmen Maldonado; y el presidente de la Función de Transparencia y Control Social, Danilo Sylva.

Las acusaciones de supuesto fraude realizadas por Pérez han llevado hoy al CNE a suspender por dos horas el recuento de votos en la provincia de Guayas.

El temor a una ola de disturbios ha sido alentado este miércoles por el movimiento Pachakutik, que respalda la candidatura de Pérez, al convocar a una movilización nacional para defender la «voluntad popular» ante posibles «maniobras» de grupos de derecha que podrían impedir que su postulante pase a un balotaje.

Según Pachakutik, la gran movilización nacional «saldrá al paso de las maniobras del pacto oligárquico entre Lasso, Correa (expresidente Rafael Correa) y Nebot (Jaime Nebot, exalcalde de Guayaquil, que apoya a Lasso) que se puede producir a instancias del proceso del conteo de votos y las actas inconsistentes» en la provincia del Guayas (suroeste).

Tras alertar de un posible fraude, Pachakutik señaló que a la gran movilización están convocados, entre otros, las bases del movimiento y organizaciones sociales como el Frente Unitario de Trabajadores, y también sectores no organizados de la ciudadanía que apoyan la propuesta de gobierno de Pérez.

Tags: Ecuador
Siguiente
Los Óscar apuestan por una gala presencial desde diferentes lugares

Los Óscar apuestan por una gala presencial desde diferentes lugares

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales