• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

El premio a La Tercera reconoce el valor periodístico de historias anónimas

por Agencia EFE
08/06/2021
Reading Time: 2 mins read
La periodista chilena Tania Opazo posa durante una entrevista con la agencia EFE este martes. EFE/ Zipi

La periodista chilena Tania Opazo posa durante una entrevista con la agencia EFE este martes. EFE/ Zipi

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 8 jun (EFE).- El Premio de Periodismo Digital Rey de España otorgado al periódico La Tercera de Chile reconoce el valor periodístico de muchas historias que hay detrás de contenidos que se hacen virales en redes sociales pero cuyos autores pocas veces se conocen, declaró este martes a Efe la galardonada, Tania Opazo.

La periodista chilena se encuentra en Madrid para recibir este galardón concedido en la XXXVIII edición de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España, por el trabajo “Los vídeos del estallido social» publicado por este diario de Santiago de Chile el 18 de diciembre de 2019.

Opazo destacó la necesidad de que los medios estén atentos a lo que demanda la audiencia, para difundir contenidos que respondan a lo que ella necesita en cada momento.

Tambien ha resaltado la importancia de «considerar a las audiencias en el trabajo que hacemos», no solo viendo lo que es viral en redes sociales, sino yendo «a la historia que hay detrás».

El trabajo premiado se centró no solo en analizar vídeos difundidos en redes durante las protestas que estallaron en 2019 en Chile con distintas demandas sociales, sino que fue más allá al investigar quiénes los grabaron y por qué decidieron hacerlo, explicó la galardonada.

Los vídeos en redes sociales, aunque se hagan virales, tienen «un contexto detrás que no se ve», que es el que plasma este trabajo multimedia, en el que La Tercera se interesó tanto por los protagonistas como por los autores de esas imágenes, apuntó Opazo.

«Ver qué cosas se habían perdido en ese camino al viralizarse» y que «tienen un valor periodístico», indicó.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

«El periodismo va mucho más allá de los que hacemos los medios tradicionales, tiene otra cara», concluyó la premiada.

El rey de España, Felipe VI, entregará este miércoles los premios de esta edición en un acto en la Casa de América en Madrid.

Estos galardones se conceden anualmente desde 1983, cuando fueron creados por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con el objeto de reconocer la labor informativa de profesionales del periodismo en lengua española y portuguesa en países de la comunidad iberoamericana.

Estos premios están patrocinados por el grupo industrial Suez, con una dotación de 6.000 euros y una escultura del artista Joaquín Vaquero, mientras que el galardón Don Quijote está dotado con 9.000 euros y una escultura de Xema Teno. EFE

Tags: Medios de ComunicaciónperiodismoPremios Rey de España
Siguiente
El periodismo que conciencia a todos sobre la amenaza global del plástico

El periodismo que conciencia a todos sobre la amenaza global del plástico

Publicidad

Última hora

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Infantino: «El Mundial 2034 ofrece infinitas oportunidades de inversión en Arabia Saudí»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales