• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 18 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El precio del oro registra un nuevo récord cerca de los 2.357 dólares

por Agencia EFE
09/04/2024
Reading Time: 2 mins read
Imagen de archivo que muestra a varios empleados del Bundesbank comprobando unos lingotes de oro en Fráncfort, Alemania. EFE/Frank Rumpenhorst

Imagen de archivo que muestra a varios empleados del Bundesbank comprobando unos lingotes de oro en Fráncfort, Alemania. EFE/Frank Rumpenhorst

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 9 abr (EFE).- El precio del oro, uno de los activos considerado refugio en tiempos de incertidumbre, ha registrado este martes un nuevo récord, cerca de los 2.357 dólares la onza, gracias a la compras de los bancos centrales, las tensiones geopolíticas, y la incertidumbre sobre la política monetaria.

El precio del oro ha alcanzado los 2.356,92 dólares a las 9.15 de este martes, y ha superado así los máximos históricos que tocó en la madrugada del lunes, cuando se situó en 2.353,95 dólares, según datos de Bloomberg.

Tras encadenar varios máximos históricos desde mediados de febrero, el analista de XTB Manuel Pinto, explica que la principal duda ahora mismo es hasta dónde puede llegar el precio del oro si finalmente la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) decide recortar los tipos de interés en los próximos meses.

El analista de IG Sergio Ávila considera que la subida del oro es «una señal de que los inversores están buscando refugio ante la incertidumbre económica».

La solidez del mercado laboral estadounidense ha sembrado las dudas sobre cuando empezará la Fed a bajar los tipos de interés.

El presidente de la Reserva Federal de Mineápolis, Neel Kashkari, planteó la semana pasada que, si la economía resiste y la inflación no cede, quizás no sería necesario recortar los tipos este año.

«Los inversores están ahora pendientes de las próximas comunicaciones de la Fed, incluyendo las actas de su reunión de marzo y los discursos de sus funcionarios, que podrían ofrecer nuevas pistas sobre los posibles recortes de las tasas de interés», añade Ávila.

Lea también

Llegaron a Venezuela dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron a Venezuela dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025
La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

18/07/2025

En su opinión, «los movimientos en los precios del oro serán un termómetro importante para medir la temperatura de la confianza inversora y la dirección de las políticas monetarias».

Además de estos factores coyunturales, los analistas siguen apuntando a las compras sostenidas de oro físico por parte de los bancos centrales, sobre todo el de China.

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Marzo fue el décimo mes consecutivo con récord de temperaturas, según Copernicus

Marzo fue el décimo mes consecutivo con récord de temperaturas, según Copernicus

Publicidad

Última hora

Llegaron a Venezuela dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales