• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El precio del dólar supera los 36 bolívares en el mercado oficial de divisas

por Agencia EFE
04/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de Bolívares en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo de Bolívares en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 4 ene (EFE).- El precio oficial del dólar estadounidense en Venezuela, donde la mayoría de los productos están calculados en esta moneda, superó este jueves por unos céntimos los 36 bolívares, según el Banco Central (BCV).

El organismo emisor indicó que, según los resultados de las operaciones de las mesas de cambio de las instituciones bancarias, la cotización alcanzó los 36,03 bolívares por dólar, cuando la jornada anterior cerró en 35,94 bolívares en el mercado oficial de divisas.

De esta manera, la moneda local, el bolívar, cae por segundo día consecutivo frente al dólar luego de la primera jornada hábil de este año, el pasado martes, cuando abrió el 2024 con una leve recuperación del 0,25 %.

El bolívar, al que el Gobierno chavista le ha eliminado 14 ceros en tres procesos de reconversión monetaria -en 2008, 2018 y en 2021- ante su constante y pronunciada devaluación, perdió un 51,18 % su valor en 2023 frente a la divisa norteamericana, referencia en la nación caribeña para fijar precios y tarifas.

El dólar aumentó un 104,8 % el año pasado -de 17,55 a 35,95 bolívares-, y estimaciones independientes prevén que se vuelva a duplicar en 2024.

Una de las principales consecuencias del alza del dólar en el país es la reducción del poder de compra sobre todo del grueso de empleados públicos y de unos 4 millones de pensionistas, que reciben un ingreso mensual -fijado por el Gobierno- de 130 bolívares, equivalentes hoy a 3,6 dólares.

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025

El opositor y dos veces candidato a la Presidencia Henrique Capriles aseguró el martes que los trabajadores, quienes llevan 657 días sin aumento salarial, se preparan para retomar las protestas el próximo 9 de enero.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoDevaluaciónDólareconomíaFinanzas
Siguiente
México alza la mano para ser sede de los Juegos Panamericanos en 2027

México alza la mano para ser sede de los Juegos Panamericanos en 2027

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales