• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 26 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El precio del dólar paralelo baja un 8,9 %, tras una semana en alza

por Agencia EFE
13/12/2022
Reading Time: 1 mins read
En los últimos días, el dólar registró un incremento acelerado de su precio, que del 5 al 12 de diciembre subió de 14,14 bolívares a 17,45 bolívares, lo que devaluó la moneda local -el bolívar- un 18,9 % frente a la moneda estadounidense. Fotografía de archivo. EFE/Cristian Hernández

En los últimos días, el dólar registró un incremento acelerado de su precio, que del 5 al 12 de diciembre subió de 14,14 bolívares a 17,45 bolívares, lo que devaluó la moneda local -el bolívar- un 18,9 % frente a la moneda estadounidense. Fotografía de archivo. EFE/Cristian Hernández

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 13 dic (EFE).- El precio del dólar en el mercado paralelo retrocedió este martes un 8,9 % luego de que el Ejecutivo anunciara que tomaría medidas para frenar el alza de la cotización no oficial de la divisa, que aumentó un 23 % en una semana.

Este martes, el precio no oficial de la moneda estadounidense, usada en buena parte de las transacciones comerciales en el país, cerró en 15,89 bolívares, una disminución de 1,56 bolívares respecto al lunes, cuando alcanzó los 17,45 bolívares.

En los últimos días, el dólar registró un incremento acelerado de su precio, que del 5 al 12 de diciembre subió de 14,14 bolívares a 17,45 bolívares, lo que devaluó la moneda local -el bolívar- un 18,9 % frente al dólar.

Nicolás Maduro dijo este lunes que el «dólar criminal» -como el Gobierno suele referirse al precio no oficial de la divisa- es un «instrumento» que «perturba la vida de los venezolanos», por lo que pidió «defender» la tasa oficial, que actualiza a diario el Banco Central (BCV).

El jefe de Estado ordenó el sábado al equipo económico «tomar medidas en defensa de la tasa oficial» en vista del «ataque del dólar criminal».

La vicepresidenta ejecutiva y ministra de Economía, Delcy Rodríguez, indicó a través de Twitter que, junto al vicepresidente económico y ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, ha trazado «un conjunto de acciones en defensa del mercado cambiario y la tasa oficial», sin precisar cuáles serían estas medidas.

Lea también

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025
El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

02/07/2025
¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

12/06/2025

Sin embargo, la tasa oficial, que cerró este martes en 14,76 bolívares, ha aumentado un 24 % respecto a hace una semana, cuando tenía un precio de 11,86 bolívares.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoDólareconomía
Siguiente

El calvario del empleado público | Por: David Uzcátegui

Publicidad

Última hora

Consultorio para el alma | Gracia Increíble | Por: José Rojas

EE.UU. comienza a deportar a migrantes en vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Mau y Ricky adelantan balada de su EP y Eslabón Armado lanza nuevo lamento amoroso

Maduro confirmó que venderá Monómeros a Colombia: “Estamos acordando los términos”

Vicepresidenta rompe silencio sobre rol en Gobierno de Petro: «Pasé de heroína a traidora»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales