• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 26 septiembre 2023
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El precio del dólar oficial en Venezuela supera los seis bolívares

por Agencia EFE
18/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo que muestra una serie de billetes de dólar en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Fotografía de archivo que muestra una serie de billetes de dólar en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Caracas, 18 ago (EFE).- El precio del dólar oficial en Venezuela, cuya cotización es establecida por el Banco Central (BCV), llegó este jueves a los 6,09 bolívares, rompiendo la tendencia de los últimos tres meses, en los que osciló entre 5 y 6 bolívares, sin llegar a superar esa barrera hasta hoy.

El ente emisor publicó el promedio ponderado de las operaciones de las mesas de cambio de las instituciones bancarias e informó que, al cierre de la jornada de este jueves, el precio de la divisa estadounidense se ubicó en 6,09 bolívares, mientras que el euro se cotizó en 6,17 bolívares.

El dólar se cotizaba en un rango de entre 5 y 6 bolívares desde el pasado 25 de mayo, cuando el Banco Central informó que la cotización alcanzó los 5,01 bolívares, lo que significa que, desde entonces, la moneda venezolana se devaluó un 17 % frente a la divisa.

Sin embargo, el precio del dólar en el mercado paralelo, que rige buena parte de las operaciones en el país, superó los 6 bolívares el pasado 26 de julio, y hoy se ubica en 6,67, según el portal Monitor Dólar Venezuela, que ofrece la cotización diaria teniendo en cuenta varios marcadores.

El aumento del tipo de cambio tiene un impacto directo en los precios en bolívares en Venezuela, donde la mayoría de los bienes y servicios están fijados en la divisa norteamericana.

Venezuela salió en diciembre pasado de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, durante cuatro años, redujo el valor del bolívar, así como la confianza de los ciudadanos en la moneda nacional, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento por proteger sus ingresos.

 

 

 

 

 

.

Tags: BCVDólareconomía
Siguiente
Sectores de Sabana de Mendoza y Valmore Rodríguez tienen más de un año sin agua

Sectores de Sabana de Mendoza y Valmore Rodríguez tienen más de un año sin agua

Publicidad

Opinión

Román José Duque Corredor | Ramón Escovar León

La tortura,un método persuasivo brutal | Isaías Márquez

Valores democráticos | Fernando Paz Castillo | Por Ramón Rivasáez

REFERÉNDUM Y FALSO NACIONALISMO |  César Pérez Vivas

 DESDE EL PUENTE | EL PATRIMONIO HUMANO SE REDUCE | Oswaldo Álvarez Paz

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In