• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 14 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El pesebre de la familia Argüello en Betijoque va para un siglo

por Eduardo Viloria
17/12/2018
Reading Time: 2 mins read
sebre de la familia Argüello en Betijoque.

sebre de la familia Argüello en Betijoque.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En la avenida 5 de Betijoque, frente a la sede de la Universidad Experimental de la Fuerza Armada Unefa, está el pesebre de la familia Argüello, que por vez primera fue construido para el público en la navidad de 1920, por doña Isabel González de Argüello, pesebre donde el ingenio popular de sus creadores ha estado presente, pues la mayoría de los adornos han sido construidos por las manos prodigiosas del cronista Rafael Argüello y familia.El pesebre abarca la sala de recibo de la vieja casona con techo de teja, propiedad de Don Rafael María Argüello Meza y su esposa Doña Isabel González, quien se propuso hace 98 años levantar el pesebre que es construido ahora por los descendientes de la familia en mención, encabezados por su hijo Rafael Argüello González y descendientes del hogar que tiene con Omira Lugo de Argüello, existiendo especial deferencia para un nieto, Rafael Enrique y su hija Angelina.

 

Las carencias

La crisis también ha castigado al cronista de Rafael Rangel, quien no tiene computadora operativa, menos impresora dejando de producir los artículos que publicaba en diversos medios tanto impresos como radiales de la entidad.
Además de libros, escritos, y diversidad de crónicas añejas, pero interesantes, Rafael Argüello tiene hasta una extensa colección de discos, LP de los antiguos, en 33.1/3 de revoluciones, todos con su respectivo nombre, mostrándonos un abreboca, “Tu la vas a perder”, de los Dart.

Reconocimientos

Rafael Argüello tiene diversidad de reconocimientos tanto en pergaminos como placas que le han otorgado instituciones y universidades entre estas la de los Andes a través del Núcleo Universitario Rafael Rangel, mostrándonos el cronista una que recibió de Fundación Simón Díaz y la Universidad de Carabobo, que tiene unos versos del compositor y cantor popular de Barbacoa, con quien tuvo oportunidad de compartir en una actividad cultural en Carabobo en agosto de 1993 que señala “La esencia de su ser/ la férrea voluntad/ mantener vivo el pasado/ historia y tradición/ para la generación presente/ y porvenir de la nación. 7 de agosto de 1993.

Simón Díaz

La mayoría de los adornos del pesebre de la familia Argüello fueron construidos como lo ha sido en los últimos años, con casas y castillos que ha fabricado el mismo cronista.
En el espacio que ocupa el pesebre, especie de sabana, pastan 150 ovejas, todas alrededor el nacimiento es el mismo que por vez primera levantó doña Isabel González de Argüello, hace 98 años,
Cuenta además el pesebre con 42 figuras de tipo español, resaltando pastores con ovejas al hombro, entre estas, una que adquirió Doña Isabel en 1942.

 

 

El pesebre de la familia Argüello en Betijoque.

 

El pastor con la oveja al hombro, adquirida en 1942.

 

Lea también

Feligresía aragüeña mantiene viva la esperanza de ver a la madre María de San José canonizada

Feligresía aragüeña mantiene viva la esperanza de ver a la madre María de San José canonizada

14/10/2025
Peregrinos de todo el mundo convergen en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

Peregrinos de todo el mundo convergen en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

14/10/2025
Aguinaldos a empleados públicos: ¿cuándo pagarán la primera parte?

Aguinaldos a empleados públicos: ¿cuándo pagarán la primera parte?

14/10/2025
Elvis Crespo recibirá el Premio Salón de la Fama en los Billboard latinos

Elvis Crespo recibirá el Premio Salón de la Fama en los Billboard latinos

14/10/2025
La Anunciación.
San José y la Virgen rodeados de pastores

4.-

San José y la Virgen rodeados de pastores

.

Rafael Argüello.
Fuente: Eduardo Viloria
Tags: BetijoqueDestacadaPesebreTrujillo
Siguiente
Instituciones del Estado conmemoraron 188 años de la muerte de Bolívar

Instituciones del Estado conmemoraron 188 años de la muerte de Bolívar

Publicidad

Última hora

Feligresía aragüeña mantiene viva la esperanza de ver a la madre María de San José canonizada

Peregrinos de todo el mundo convergen en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

Aguinaldos a empleados públicos: ¿cuándo pagarán la primera parte?

Elvis Crespo recibirá el Premio Salón de la Fama en los Billboard latinos

SNTP alerta sobre «nuevas y graves manifestaciones de censura» en radios

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales