• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 3 junio 2023
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

El partido de Pedro Castillo tendrá la primera minoría en el Congreso peruano

por Layisse Cuenca
12/06/2021
Reading Time: 1 min read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Lima, 12 jun (EFE).- El partido Perú Libre, del candidato presidencial Pedro Castillo, tendrá la primera minoría en el Congreso peruano, al ocupar 37 de los 130 escaños de la cámara, confirmó este sábado el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

El organismo electoral publicó una resolución en el diario oficial El Peruano en la que oficializó la distribución del Congreso que entrará en funciones desde fines de julio próximo para cumplir el periodo legislativo 2021-2026.

La información indicó que el izquierdista Perú Libre tendrá 37 representantes, al haber obtenido el 13,4 % de los votos para el parlamento en las elecciones generales del pasado 11 de abril.

La segunda bancada más numerosa será la del partido derechista Fuerza Popular, de la también candidata presidencial Keiko Fujimori, que ocupará 24 escaños, tras recibir 11,3 % de los sufragios.

Tras estas agrupaciones, cuyos candidatos disputaron la segunda vuelta presidencial el pasado 6 de junio y aún están a la espera de la proclamación oficial del ganador, tendrán 16 legisladores el partido de centro derecha Acción Popular y 15 el derechista Alianza para el Progreso.

Los seguirán los también derechistas Renovación Popular, con 13 parlamentarios; Avanza País, con 7, y Podemos Perú, con 5, así como el izquierdista Juntos por el Perú, con 5, el centrista Somos Perú, con otros 5, y el liberal Partido Morado, con 3 legisladores.

De esa manera, el próximo Congreso peruano estará integrado por representantes de diez partidos políticos, en su mayoría de derecha, que en conjunto sumarán 80 legisladores, frente a 50 representantes de partidos de izquierda y liberales.

Tags: Pedro CastilloPerú
Siguiente
Entre gritos de fraude y pedidos de calma, Perú mantiene la tensión extrema

Entre gritos de fraude y pedidos de calma, Perú mantiene la tensión extrema

Publicidad

Opinión

Deuda externa venezolana | Por: Isaías Márquez

Consultorio para el Alma | Como Ovejas de Matadero | Por: José Rojas

Vacuna contra la pobreza | Por: David Uzcátegui

¿Venezuela pospetrolera o posrentista? | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | Aparta de mí todo este odio | Por: Juancho José Barreto González

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In