• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Parlamento de Ecuador rechaza la propuesta de Noboa de subir el IVA del 12 % al 15 %

por Agencia EFE
07/02/2024
Reading Time: 3 mins read
Manifestantes ecuatorianos participan en una protesta contra el posible incremento del impuesto del IVA del 12 % al 15 % que estudia la Asamblea Nacional hoy, en las afueras de la Asamblea Nacional, en Quito (Ecuador). EFE/Julio Estrella

Manifestantes ecuatorianos participan en una protesta contra el posible incremento del impuesto del IVA del 12 % al 15 % que estudia la Asamblea Nacional hoy, en las afueras de la Asamblea Nacional, en Quito (Ecuador). EFE/Julio Estrella

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Quito, 6 feb (EFE).- El pleno de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador rechazó este martes la propuesta presentada por el presidente Daniel Noboa para elevar el IVA (impuesto al valor agregado) del 12 % al 15 % con el objetivo de reducir el déficit fiscal del Estado y financiar el «conflicto armado interno» que declaró contra el crimen organizado.

En una sesión donde estuvieron presentes 135 de los 137 parlamentarios que componen el hemiciclo ecuatoriano, la iniciativa de Noboa tuvo 83 votos en contra, 43 a favor y 9 abstenciones.

La propuesta planteaba subir el IVA un punto porcentual de manera permanente y dos de manera temporal hasta 2026, como parte de la denominada ‘Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno, la Crisis Social y Económica’, calificada como un proyecto a tramitar de manera urgente.

En cambio fueron aprobadas otras mociones planteadas como imponer un impuesto especial de entre el 5 % y el 25 % de las utilidades generadas por bancos y cooperativas durante el ejercicio fiscal 2023, una medida que contaba con la opinión desfavorable del Banco Central por considerar que restaba liquidez al sistema financiero.

La entidad rectora de la política monetaria de Ecuador emitió en la víspera un pronunciamiento a favor del incremento del IVA y de focalizar los subsidios de los combustibles para equilibrar la balanza fiscal, tras haber perdido en los dos últimos años prácticamente la mitad de las reservas internacionales que había en marzo de 2022, superiores a los 9.200 millones de dólares.

Con el incremento de tres puntos porcentuales del IVA, Noboa esperaba aumentar la recaudación fiscal del país en unos 1.300 millones de dólares sin afectar a los productos de la canasta básica, que no se verían repercutidos por esta medida.

Asimismo, también salieron adelante las mociones para elevar hasta el 6 % el impuesto de salida de divisas (ISD) y para imponer una tarifa especial del 5 % a los materiales de construcción.

Lea también

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025

La sesión del pleno de la Asamblea Nacional transcurrió con manifestantes tanto a favor como en contra elevar el IVA apostados en la inmediaciones del palacio legislativo.

Con estas votaciones, la iniciativa legislativa ya no fue archivada como demandaban algunos asambleístas y pasará ahora nuevamente a manos de Noboa, que tendrá en su poder la posibilidad de vetar por completo o parcialmente el texto.

En caso de que presente objeciones a este texto, la Asamblea tendrá otros 30 días para evaluar si acepta los cambios o se ratifica en sus disposiciones antes de que entre en vigencia.

Este es el primer revés que sufre Noboa en su mandato, que hasta ahora había podido sacar adelante otras propuestas con acuerdos con las fuerzas con más representación en el hemiciclo, como la Revolución Ciudadana, que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017) y el conservador Partido Social Cristiano (PSC).

El mandatario confiaba en lograr los apoyos para esta medida dentro del contexto de «guerra» interna que le ha declarado al crimen organizado tras la oleada de violencia y atentados vivida a inicios de mes, en una espiral que incluyó la toma de un canal de televisión por parte de un grupo armado y motines en cárceles con unos 200 rehenes que lograron ser liberados.
Con esa declaración pasó a considerar a las bandas criminales, dedicadas principalmente al narcotráfico, como grupos terroristas, y enfatizó en la necesidad de lograr más recursos económicos

para hacer frente a esta amenaza interna, en medio de un déficit creciente que el año pasado bordeó los 5.800 millones de dólares, equivalente al 5 % del producto interior bruto (PIB).

Tags: aumento de IVAEcuador
Siguiente
Camilo debutará en el Hollywood Bowl y Lafourcade regresa bajo la dirección de Dudamel

Camilo debutará en el Hollywood Bowl y Lafourcade regresa bajo la dirección de Dudamel

Publicidad

Última hora

Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

Falla mecánica en el bombeo agrava crisis de agua en Las Lomas en Valera

Invitan a exposición colectiva de pintura en el Día Nacional del Artista Plástico

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales