• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 6 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El papa pide que cese la insensata guerra en Ucrania en su mensaje de Navidad

por Agencia EFE
25/12/2022
Reading Time: 2 mins read
El papa Francisco pide que se ponga fin "inmediatamente" a las "insensata" guerra de Ucrania en su discurso de Navidad desde San Pedro. EFE/EPA/RICCARDO ANTIMIANI

El papa Francisco pide que se ponga fin "inmediatamente" a las "insensata" guerra de Ucrania en su discurso de Navidad desde San Pedro. EFE/EPA/RICCARDO ANTIMIANI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad del Vaticano, 25 dic (EFE).- El papa Francisco clamó hoy para «que se iluminen las mentes de quienes tienen el poder de acallar las armas» y «se ponga fin inmediatamente» a la «insensata» guerra en Ucrania, en el mensaje de Navidad pronunciado desde la logia central de la basílica de San Pedro antes de la bendición Urbi et Otbi.

Ante las decenas de miles de personas congregadas en la plaza y en un mensaje emitido por Mundovisión, el papa pidió recordar «los rostros de los hermanos y hermanas ucranianos, que viven esta Navidad en la oscuridad, a la intemperie o lejos de sus hogares, a causa de la destrucción ocasionada por diez meses de guerra».

Y mientras hoy continuaron los bombardeos en Ucrania, realizó un llamamiento para «que el Señor nos disponga a realizar gestos concretos de solidaridad para ayudar a quienes están sufriendo, e ilumine las mentes de quienes tienen el poder de acallar las armas y poner fin inmediatamente a esta guerra insensata».

«Lamentablemente, se prefiere escuchar otras razones, dictadas por las lógicas del mundo. Pero la voz del Niño, ¿quién la escucha?».

En su mensaje de Navidad en el que Francisco repasa los conflictos y males en el mundo, lamentó «que nuestro tiempo está viviendo una grave carestía de paz también en otras regiones, en otros escenarios de esta tercera guerra mundial».

Constató «con dolor» que, «al mismo tiempo que se nos da el Príncipe de la paz, crudos vientos de guerra continúan soplando sobre la humanidad».

Y citó Siria «todavía martirizada por un conflicto que pasó a segundo plano pero que no ha acabado»; Tierra Santa, «donde durante los meses pasados aumentaron la violencia y los conflictos, con muertos y heridos» e imploró para que «se retome el diálogo y la búsqueda de confianza recíproca entre israelíes y palestinos»

Lea también

José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

06/07/2025

Pidió también al Niño Jesús «que ayude en particular al Líbano, para que finalmente pueda recuperarse, con el apoyo de la comunidad internacional y con la fuerza de la fraternidad y de la solidaridad. Que la luz de Cristo ilumine la región del Sahel, donde la convivencia pacífica entre pueblos y tradiciones se ve perturbada por enfrentamientos y violencia».

Rogó para que llegue «una tregua duradera en Yemen» y se vaya «hacia la reconciliación en Myanmar y en Irán, para que cese todo derramamiento de sangre».

 

 

 

 

Tags: Destacado
Siguiente
Zidane en la lista de candidatos al banquillo de Brasil

Zidane en la lista de candidatos al banquillo de Brasil

Publicidad

Última hora

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales