• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El papa lamenta que muchos creyentes no han leído ni un Evangelio

por Agencia EFE
21/01/2024
Reading Time: 2 mins read
El papa Francisco preside la misa con motivo del Día de la Palabra de Dios, en la Basílica de San Pedro de la Ciudad del Vaticano, el 21 de enero de 2024. EFE/EPA/GIUSEPPE LAMI

El papa Francisco preside la misa con motivo del Día de la Palabra de Dios, en la Basílica de San Pedro de la Ciudad del Vaticano, el 21 de enero de 2024. EFE/EPA/GIUSEPPE LAMI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad del Vaticano, 21 ene (EFE).- El papa Francisco lamentó este domingo que haya creyentes que no han leído ni un Evangelio y animó a los fieles católicos a llevar siempre consigo la Biblia, durante su homilía de la misa dedicada a la Palabra de Dios celebrada en la basílica de San Pedro.

En esta misa, en la que además se confieren los ministerios de lector y catequista a laicos y laicas, el papa preguntó: «¿Qué puesto reservo yo a la Palabra de Dios en el lugar donde vivo? Allí habrá libros, periódicos, televisores, teléfonos, pero ¿dónde está la Biblia?».

Y continuó interrogando a los fieles: «En mi habitación ¿tengo el Evangelio al alcance de la mano? ¿Lo leo cada día para orientarme en el camino de la vida?».

«Muchas veces he aconsejado llevar siempre consigo el Evangelio, en el bolsillo, en el bolso, en el teléfono. Si amo a Cristo más que a nadie, ¿cómo puedo dejarlo en casa y no llevar conmigo su Palabra?», agregó.

Y explicó que «el Evangelio es el libro de la vida, es sencillo y breve» y, lamentó, «sin embargo, muchos creyentes nunca han leído uno desde principio hasta el final».

«Dejémonos conquistar por la belleza que la Palabra de Dios trae a nuestra vida», instó el papa que agregó que «mientras la sociedad y las redes sociales acentúan la violencia de las palabras, aferrémonos a la mansedumbre de la Palabra que salva».

También señaló que «muchas veces escuchamos la Palabra de Dios pero nos entra por un oído y nos sale por el otro» y que «abrumados por mil palabras, también dejamos pasar la Palabra de Dios: la oímos, pero no la escuchamos; la escuchamos, pero no la guardamos; la guardamos, pero no nos dejamos provocar al cambio».

Lea también

Cuando a Don Benigno y a José Gregorio Hernández, se les amargó el café, 1880 / Por Oswaldo Manrique

Cuando a Don Benigno y a José Gregorio Hernández, se les amargó el café, 1880 / Por Oswaldo Manrique

27/07/2025
Detenciones de defensores de DD HH y académicos como arma para infundir terror

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

26/07/2025
Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

26/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Papa FranciscoReligión
Siguiente
Sobreviviente de Los Andes dice que «La sociedad de la nieve» es una película muy real

Sobreviviente de Los Andes dice que "La sociedad de la nieve" es una película muy real

Publicidad

Última hora

Cuando a Don Benigno y a José Gregorio Hernández, se les amargó el café, 1880 / Por Oswaldo Manrique

Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales