• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El papa: La Iglesia no puede tratar de esconder la tragedia de los abusos

por Agencia EFE
02/03/2023
Reading Time: 2 mins read
El papa Francisco dirige una audiencia para profesores, estudiantes y personal de las Universidades e Instituciones Pontificias Romanas en el aula Paolo VI, en Ciudad del Vaticano, el 25 de febrero. EFE/EPA/GIUSEPPE LAMI

El papa Francisco dirige una audiencia para profesores, estudiantes y personal de las Universidades e Instituciones Pontificias Romanas en el aula Paolo VI, en Ciudad del Vaticano, el 25 de febrero. EFE/EPA/GIUSEPPE LAMI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad del Vaticano, 2 mar (EFE).- El papa Francisco afirmó en el último vídeo mensual con sus intenciones de oración que «ante los abusos, especialmente los cometidos por miembros de la Iglesia, no basta pedir perdón» y advirtió de que «la Iglesia no puede tratar de esconder la tragedia de los abusos».

«Pedir perdón es necesario, pero no basta. Pedir perdón es bueno para las víctimas, pero son ellas las que tienen que estar en el centro de todo», aseguró Francisco en este videomensaje.

Agregó que «su dolor, sus daños psicológicos pueden empezar a sanar si encuentran respuestas, acciones concretas para reparar los horrores que han sufrido y prevenir que no se repitan».

«La Iglesia no puede tratar de esconder la tragedia de los abusos, sean del tipo que sean. Tampoco cuando los abusos se dan en las familias, en los clubs, en otro tipo de instituciones», subrayó el pontífice, que durante su pontificado ha aprobado varias iniciativas para acabar con los casos de abusos por parte del clero.

Para Francisco, «la Iglesia tiene que ser un ejemplo para ayudar a resolverlos, sacarlos a la luz en la sociedad y en las familias» y «es la Iglesia la que tiene que ofrecer espacios seguros para escuchar a las víctimas, acompañarlas psicológicamente y protegerlas».

Al final de su mensaje, el pontífice argentino pide oraciones por «los que sufren a causa del mal recibido por parte de los miembros de la comunidad eclesial: para que encuentren en la misma Iglesia una respuesta concreta a su dolor y a su sufrimiento».

Los vídeos del papa son una iniciativa que nació durante este pontificado, tiene como objetivo difundir las intenciones de oración mensuales del pontífice y es desarrollada por la Red Mundial de Oración.

 

 

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Huelga y protestas tras el choque de dos trenes con ya 42 muertos en Grecia

Huelga y protestas tras el choque de dos trenes con ya 42 muertos en Grecia

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales