• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 16 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El papa ante la FAO: «Que millones de personas vivan con hambre es un fracaso colectivo»

por Agencia EFE
16/10/2025
Reading Time: 2 mins read
El papa León XIV habla durante el Día Mundial de la Alimentación, con motivo del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en la sede de la FAO en Roma, el 16 de octubre de 2025. EFE/EPA/ALESSANDRO DI MEO

El papa León XIV habla durante el Día Mundial de la Alimentación, con motivo del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en la sede de la FAO en Roma, el 16 de octubre de 2025. EFE/EPA/ALESSANDRO DI MEO

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Roma, 16 oct (EFE).- El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es «un fracaso colectivo», al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

«En un tiempo en el que la ciencia ha alargado la esperanza de vida, la tecnología ha acercado continentes y el conocimiento ha abierto horizontes antes inimaginables, permitir que millones de seres humanos vivan y mueran golpeados por el hambre es un fracaso colectivo, un extravío ético, una culpa histórica», aseveró.

El pontífice estadounidense se desplazó esta mañana del Vaticano hasta la sede romana de la FAO para participar en los actos del Día Mundial de la Alimentación, junto a otras autoridades como la reina Letizia o el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi.

En su largo discurso, pronunciado en español e inglés, reconoció como «sumamente triste» que actualmente y según los datos de esta agencia especializada de la ONU, 673 millones de personas en el planeta, entre estas muchos niños, «se van a la cama sin comer».

«Esto no es casualidad, sino señal evidente de una insensibilidad imperante, de una economía sin alma, de un cuestionable modelo de desarrollo y de un sistema de distribución de recursos injusto e insostenible», denunció.

León XIV agradeció los proyectos que la FAO implementa en todo el mundo para mejorar la agricultura y la nutrición pero avisó de que la erradicación del hambre, fijada para el 2030 por los Objetivos del Desarrollo Sostenible, «solo será posible si existe voluntad real».

«No podemos limitarnos a proclamar valores. Debemos encarnarlos. Los eslóganes no sacan de la miseria», subrayó.

Porque, apuntó, las cifras del hambre «no son meras estadísticas».

Lea también

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

16/10/2025
José Gregorio Hernández, el médico venezolano venerado como santo desde hace un siglo

José Gregorio Hernández, el médico venezolano venerado como santo desde hace un siglo

16/10/2025
Bolivia inicia un periodo de «silencio electoral» previo a la segunda vuelta presidencial

Bolivia inicia un periodo de «silencio electoral» previo a la segunda vuelta presidencial

16/10/2025
Al menos 123 menores han sido reclutados por grupos armados este año en Colombia

Al menos 123 menores han sido reclutados por grupos armados este año en Colombia

16/10/2025

«Detrás de cada uno de esos números hay una vida truncada, una comunidad vulnerable; hay madres que no pueden alimentar a sus hijos. Quizá el dato más conmovedor sea el de los niños que sufren la malnutrición, con las consecuentes enfermedades y el retraso en el crecimiento motor y cognitivo», aseveró.

Por otro lado, el papa recordó a las multitudes sin acceso al agua potable, los alimentos, la atención médica, la vivienda digna, a una educación básica o un buen trabajo.

Pero también a aquellos que están «condenados a la muerte y a la adversidad» en países en guerra o violencia como Ucrania, Gaza, Haití, Afganistán, Mali, República Centroafricana, Yemen o Sudán del Sur, donde «la pobreza se ha convertido en el pan de cada día».

En este sentido, León XIV sostuvo que los numerosos conflictos de la actualidad «han hecho resurgir el uso de los alimentos como arma de guerra».

Pero, en su discurso, el papa también criticó la indiferencia con la que el mundo actual asiste a los conflictos.

«Contemplando el actual panorama mundial, tan penoso y desolador por los conflictos que lo afligen, da la impresión de que nos hemos convertido en testigos abúlicos de una violencia desgarradora, cuando, en realidad, las tragedias humanitarias por todos conocidas tendrían que instarnos a ser artesanos de paz», reivindicó.

 

 

 

 

 

.

Tags: FAOpapa León XIV
Siguiente
Daddy Yankee lanza ‘Lamento en baile’, su primer disco de temática cristiana

Daddy Yankee lanza 'Lamento en baile', su primer disco de temática cristiana

Publicidad

Última hora

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venezolano venerado como santo desde hace un siglo

Bolivia inicia un periodo de «silencio electoral» previo a la segunda vuelta presidencial

El Mundial de 2026 ya ha vendido más de 1 millón de entradas en 212 países

Al menos 123 menores han sido reclutados por grupos armados este año en Colombia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales