• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 27 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El papa anima a «abrir» el Humanismo cristiano al mundo y culturas modernas

por Agencia EFE
23/11/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad del Vaticano, 23 nov (EFE).- El papa Francisco abogó hoy por un nuevo Humanismo «abierto sabiamente» a otras culturas de todo el mundo para afrontar las «inquietantes preguntas» del futuro, en un mensaje a la Asamblea del Pontificio Consejo para la Cultura.

El papa defendió que las Sagradas Escrituras ofrecen las «coordenadas esenciales» para una antropología «en conexión con el tiempo y el espacio» en el que viven los hombres y mujeres, después de siglos de un «fecundo» humanismo grecolatino y bíblico.

«Sin embargo, el humanismo bíblico y clásico hoy debe abrirse sabiamente para acoger, en una nueva síntesis creativa, también las aportaciones de la tradición humanista contemporánea y de otras culturas», recomendó.

En concreto, el papa abogó por integrar en esta nueva visión «la visión holística» de las culturas asiáticas, «la solidaridad» de las africanas, propicias «para superar el excesivo individualismo típico de la cultura occidental», o la «antropología de los pueblos latinoamericanos, con su vivo sentido de la familia y la fiesta».

Y también las culturas indígenas de todo el planeta.

«En estas diferentes culturas existen formas de un humanismo que, integrado en el humanismo europeo heredado de la civilización grecorromana y transformado por la visión cristiana, es hoy el mejor medio para hacer frente a las inquietantes preguntas sobre el futuro de la humanidad», señaló.

El papa afirmó que «hoy está en marcha una revolución -sí, una revolución- que toca los nudos esenciales de la existencia humana y exige un esfuerzo creativo de pensamiento y acción» y recordó que la pandemia ha puesto en jaque las certezas y fragilidades del actual modelo social y económico».

A su juicio, en la «era de la liquidez o de lo gaseoso», están cambiando «estructuralmente las formas de entender la generación, el nacimiento y la muerte», se cuestiona la especificidad del ser humano en el conjunto de la creación e incluso su singularidad frente a otras especies y hasta máquinas.

En esta concepción de la existencia humana, consideró, la Iglesia no puede «limitarse siempre a la negación y la crítica», sino que está llamada a «repensar la presencia del ser humano en el mundo a la luz de la tradición humanista».

«¿Qué significa hoy ser hombre y mujer como personas complementarias llamadas a relacionarse? ¿Qué significan las palabras ‘paternidad’ y ‘maternidad’? Y además, ¿cuál es la condición específica del ser humano, que lo hace único e irrepetible frente a las máquinas e incluso a otras especies animales? ¿Cuál es su vocación trascendente? ¿De dónde viene su llamada a construir relaciones sociales con los demás?», cuestionó Francisco.

 

 

 

 

 

Lea también

Obispo de Trujillo en Isnotú: «Que Dios bendiga a este país que necesita ser curado de tantas enfermedades que no nos dejan vivir en comunión»

Obispo de Trujillo en Isnotú: «Que Dios bendiga a este país que necesita ser curado de tantas enfermedades que no nos dejan vivir en comunión»

26/10/2025
José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

26/10/2025
Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

26/10/2025
Argentina celebra con normalidad unas elecciones legislativas clave

Argentina celebra con normalidad unas elecciones legislativas clave

26/10/2025

 

 

 

Tags: El Papa Francisco
Siguiente
Previa | Triple salto para el Atlético

Previa | Triple salto para el Atlético

Publicidad

Última hora

Sanbeniteros elevaron sus oraciones en el Santuario Niño Jesús después de la caminata Betijoque a Isnotú

SAMAT desplegó jornada de atención para registro y tramitación de Licencia de Actividad Económica

En sus 21 años | Tupamaros reafirma su condición revolucionaria 

Capital Social | La definición de cultura organizacional es un buen tema de debate | Por: José María Rodríguez

Dos accidentes viales dejan tres heridos en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales