• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Nurr cumplió 46 años comprometido con la sociedad

por Diana Paredes
04/07/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
La ULA-Nurr continúa reclamando y defendiendo los derechos constitucionales. Gráficas: Cortesía Prensa ULA-Nurr

 

Recordó el profesor Efrén Pérez Nácar, que la Universidad de Los Andes implementa una serie de acciones y/o estrategias para contrarrestar la coyuntura, tales como permitir cursar estudios apoyados en el uso de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, a quienes les falte el 25% de requerimientos académicos para obtener el título universitario; así como también activó horarios de clases y laborales alternativos, sin menoscabar la acostumbrada calidad y eficiencia

Diana Paredes/CNP 13.379

dbpr232011@hotmail.com

Efrén Pérez Nácar, vicerrector-decano, afirmó que están llamados a trabajar con la calidad que los caracteriza, además, en ser una ventana hacia la esperanza del pueblo venezolano.

“Son 46 años de lucha, de historia, haciendo labor académica, y lo que sabemos hacer los universitarios, formar hombres y mujeres de bien para el desarrollo del país” esas fueron las primeras palabras del vicerrector–decano, Efrén Pérez Nácar, al conversar sobre el aniversario del Núcleo Universitario “Rafael Rangel” de la Universidad de Los Andes, (Nurr-ULA), celebrado el pasado sábado 23 de junio. Casa de estudios que a pesar de tantos contratiempos y altibajos “ha permanecido abierta, dando la cara, haciendo la labor que nos corresponde. La historia sabe que la universidad venezolana y la ULA, tiene 233 años de historia, y que todavía ningún gobierno, evento social y político ha hecho mella en la historia, y este no será el momento. Vamos a seguir trabajando, haciendo las cosas que sabemos hacer, por ello, hay muchas cosas que celebrar y conmemorar, porque hay alegría en los rangelianos a pesar de la falta de recursos para festejar como queremos” expresó la autoridad del Nurr.

El profesor Pérez Nácar asegura que el funcionamiento universitario está en menoscabo, debido a la asignación de un presupuesto desvanecido ante la hiperinflación, lo cual impide cubrir gastos básicos operativos. Pero a pesar de todo eso, aseguró que siempre ha defendido los intereses del Núcleo Trujillo, y está dispuesto a trabajar en conjunto con la dirigencia estudiantil e integrantes de organismos públicos y privados en pro de la universidad.

Ante ello, detalla que han hecho esfuerzos para que la Alcaldía de Pampanito, los tribunales a través de las personas que se encuentran en régimen de presentación, la Alcaldía de Valera y Trujillo, le presten ayuda al Nurr, “hemos venido logrando la limpieza de las áreas verdes, el mantenimiento de las líneas eléctricas y del comedor universitario”. Además comentó, que han tenido encuentros con la empresa privada que funciona cerca de la Villa Universitaria, Donvic, la cual ha permitido la recuperación de los autobuses y a través de ella se hizo entrega de 32 becas en una primera parte, la meta son 100 en total, que por méritos académicos, culturales, deportivos y otros fueron seleccionados y ya consignaron los documentos; mientras que los demás contactados tendrán un lapso de 15 días para cumplir con los requisitos.

Lea también

Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025
Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

09/05/2025

Compromiso

En su aniversario, el Nurr ratifica su compromiso de lucha, entrega, dedicación y lealtad con el país. “Llegamos a 46 años de vida académica, de vida activa, de contribución a la sociedad y de haberle cumplido a Trujillo; estamos llamados a trabajar con la calidad que nos caracteriza, además, en ser una ventana hacia la esperanza del pueblo venezolano”, apuntó Pérez Nácar.

Rumbo a cumplir cinco décadas, el Núcleo Trujillo demuestra que es un importante referente educativo universitario, un bastión académico, anclado en el sentir, pensar y corazón de las comunidades. Queda camino por transitar, con adversidades, desavenencias y obstáculos, pero siempre realzando lo positivo, construyendo conocimiento y avizorando el futuro, así lo expresan los ulandinos.


Abogan por el ejercicio democrático

Sin lugar a dudas -dijo-, la universidad venezolana atraviesa uno de los momentos más críticos de la historia contemporánea, sin embargo, los ulandinos continúan reclamando, defendiendo y velando por los derechos constitucionales, también abogan por el ejercicio democrático, la libertad y el Estado de derecho. Del mismo modo, en cuanto a los servicios estudiantiles, como comedor y transporte, enfatizó que trabajan arduamente para mejorar su funcionamiento, en aras de beneficiar a la comunidad universitaria. No obstante, lamentó que el Gobierno Nacional ignore los planteamientos o petitorios de los universitarios, entre ellos devengar un salario justo o que los recintos reciban la dotación de material e insumos para su pleno funcionamiento.

 

Tags: Nurr - UlaSemanarioTrujillo
Siguiente
La deserción estudiantil en el Nurr está por el orden del 25%

La deserción estudiantil en el Nurr está por el orden del 25%

Publicidad

Última hora

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Las aguas crecidas de La Vichú penetraron a varios sectores del Km 23 de la parroquia Junín

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales