• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El municipio Bolívar está hundido en el abandono

por Eduardo Viloria
02/01/2021
Reading Time: 2 mins read
 Jaime Moreno.

 Jaime Moreno.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Jaime Moreno, dirigente comunitario del municipio Bolívar, dijo que el año viejo les dejo diversidad de problemas que no han sido atendidos por las autoridades, tanto de la Gobernación como del Gobierno nacional como de la Alcaldía, organismos cuyos funcionarios   se hacen los desentendidos ante la problemática de un Municipio, castigado por la Revolución, que lo que han hecho es castigarnos y nos  tienen hundidos en el abandono.

En las parroquias del municipio Bolívar, Sabana Grande, Granados y Cheregué es notoria la escasez de alimentos y si se consiguen es a precio de especulación.  Como la mayoría de los trujillanos nos quedamos esperando el pernil que habían prometido, igual sucede con la bolsa que prometen y prometen, pero nunca llega.

Se añade a esto,  la escasez de gasolina, que tiene a la gente del pueblo inmovilizada, pues no hay vehículos  de pasajeros y es común ver a personas a pie que hacen el recorrido Sabana de Mendoza a Sabana Grande, por la carencia de vehículos de servicio público.

El agua sigue escaseando, lo cual al parecer no importa al Alcalde José Gregorio Díaz, menos al Gobernador Henry Rangel Silva, dijo Moreno.

Los labriegos no hayan como sacar lo que aun producen en los fértiles campos de nuestro Municipio, pues las vías de comunicación están en completo abandono, añadió Moreno.

De las corriente de agua de quebradas y ríos intermitentes  que siempre han amenazado a la panamericana como Cheregué, Granaditos,  Los Hoyos  y otras, nunca más fueron canalizadas, constituyéndose en una amenaza  para la principal vía de comunicación del país, como es la Panamericana, amenazada por las aguas que aumentan peligrosamente de caudal cuando llueve, que necesitan de canalización, pero nunca más se les prestó mantenimiento, porque no existe organismos que funcione como antes, que se ocupaba de estas tareas,  darle mantenimiento a las playas y puentes ubicados en las vías de comunicación.

En tal sentido quiero llamar la atención de los organismos  de infraestructura que el puente sobre el rio Cheregué corre grave peligro, porque una de las crecidas se “comió” una parte de defensa de la via en uno de los lados de la misma, -lado derecho-  yendo hacia Agua Viva, lo que sería fatal para la carretera, no dándose por enterado nadie de de esta irregular situación que está en plena Panamericana, parroquia Cheregué del municipio.

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

Al final Jaime Moreno dijo que el Cementerio local, parece más una montaña, que el lugar sagrado donde reposan los difuntos de este municipio, esto precisamente por la desidia de un Alcalde que no va ni a su despacho, por lo tanto no atiende los reclamos de la gente la localidad que lo eligió.

 

 

 

Tags: BolívarProblemasTrujillo
Siguiente
Once senadores forzarán un voto en el Congreso contra el triunfo de Biden

Once senadores forzarán un voto en el Congreso contra el triunfo de Biden

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales