• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 26 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El mundo genera 220 millones de toneladas de plástico y recicla menos del 10 %

por Agencia EFE
03/07/2025
Reading Time: 2 mins read
Imagen de archivo de bolsas de plástico en los árboles debido al viento. EFE/ROMÁN G. AGUILERA

Imagen de archivo de bolsas de plástico en los árboles debido al viento. EFE/ROMÁN G. AGUILERA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 3 jul (EFE).- La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de las cuales se recicla menos del 10 %, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.

Esta jornada, que se conmemora cada 3 de julio, busca generar conciencia sobre el impacto ambiental de este producto cotidiano y promover cambios en los hábitos de consumo.

Las bolsas de plástico, en uso desde los años 50 y popularizadas en los 70 del siglo XX, se clasifican según su espesor en tres tipos: muy ligeras (menos de 15 micras), usadas para productos frescos o a granel; ligeras (menos de 50 micras) y gruesas (más de 50 micras), reutilizables y con un coste superior a las ligeras.

Aunque en los últimos años se ha extendido el uso de otros materiales para las bolsas, como las de tela, papel reciclado, rafia, esparto o incluso las compostables y biodegradables, su uso sigue estando muy extendido.

Residuos plásticos

Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en 2024 se generaron más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos, de los cuales cerca de 70 millones fueron gestionados de forma inadecuada, por lo que terminaron en ríos, mares, suelos e incluso en la atmósfera.

Este flujo incontrolado de desechos «afecta a la biodiversidad, agrava la crisis climática y pone en riesgo la salud humana» y, a pesar de los avances tecnológicos, menos del 10 % del plástico se recicla realmente, una cifra estancada desde hace diez años, según un análisis de la plataforma DoGood People, especializada en sostenibilidad corporativa.

La inacción política y la complacencia con la industria del plástico «han agravado un problema de contaminación mundial que requiere soluciones de raíz y una regulación mucho más estricta», ha advertido Greenpeace.

 

Lea también

Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»

Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»

26/11/2025
Maduro: Venezuela vive una «coyuntura decisiva para su existencia» como república

Maduro: Venezuela vive una «coyuntura decisiva para su existencia» como república

26/11/2025
Venezuela sigue acumulando suspensiones de vuelos pese a la advertencia de su Gobierno

Venezuela sigue acumulando suspensiones de vuelos pese a la advertencia de su Gobierno

26/11/2025
Christina Aguilera estrena su nuevo tema navideño grabado junto a la Torre Eiffel

Christina Aguilera estrena su nuevo tema navideño grabado junto a la Torre Eiffel

26/11/2025

 

 

Tags: Día internacional libre de bolsas de plástico
Siguiente
Richard Gere respalda la decisión del dalái y envía un mensaje a China: el mundo está observando

Richard Gere respalda la decisión del dalái y envía un mensaje a China: el mundo está observando

Publicidad

Última hora

Nostalgia: Conversatorio «Remembranzas y semblanzas de los músicos de Boconó»

Capítulo Mérida | Invitan a la XXI Feria Internacional del Libro

Hoja de Ruta Fronteriza del Táchira se presentará este 29 de noviembre

Invitan a la Gran Final de kickingball en Boconó 

Hospital María Aracelis Álvarez celebró 53 años de servicio con misa y reconocimientos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales