• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 4 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Superliga | El ministro del Deporte español se reunirá con todas las partes

por Agencia EFE
19/04/2021
Reading Time: 3 mins read
El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes.- EFE/Mariscal/Archivo

El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes.- EFE/Mariscal/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 19 abr (EFE).- El ministro español de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha asegurado que antes de expresar una opinión absoluta sobre la creación de una Superliga europea prefiere reunirse con todas las partes implicadas y escucharlas, aunque abogó por que haya «un acuerdo», porque los «planteamientos que suponen un choque de trenes no son buenos» para nadie.

En declaraciones a los periodistas en un acto del fin del Centenario de la Federación Española de Natación (RFEN), explicó que había decidido «escuchar a todos los actores para tener un criterio formado y con fondo».

Así, anunció que ya había hablado esta mañana con los presidentes de LaLiga y la Federación Española, Javier Tebas y Luis Rubiales, respectivamente, y que luego iba a hacer lo propio con Florentino Pérez, máximo dirigente del Real Madrid y de la Superliga europea, así como con los responsables del Barcelona y el Atlético de Madrid, los otros clubes que han entrado en este proyecto, y que esta tarde tiene previsto tener una teleconferencia con el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin.

Rodríguez Uribes también expresó que como Gobierno su «preocupación es que la liga española no se devalúe y, que se haga lo que se haga al final, que haya un acuerdo». «Me parece que las amenazas, los planteamientos, digamos, que suponen un choque de trenes, no son buenos para el fútbol, ni para la afición ni para nadie».

Así mismo, el ministro aseguró que también hay que tratar que esta situación «no afecte a la competitividad de la selección española» y que no se pierdan de vista «los valores del deporte, que sea abierto», que se defienda «un deporte de base, las canteras, que esto no rompa un modelo de deporte entendido como un derecho y que tiene que ver también con proteger a todos los clubes, también a los mas modestos».

«Tenemos principios, ideas, criterios propios, pero quiero escuchar a todo el mundo para ver lo que plantean realmente y escuchar. Lo vamos a hacer durante todo el día y conformando la posición durante todo el día», apuntó.

Señaló en que los dirigentes de LaLiga y la RFEF «no ven con buenos ojos esta Superliga», pero que esto ya se sabía. «Quiero escuchar también a los que han promovido y por último al presidente de la UEFA», dijo Rodríguez Uribes, que insistió en que «es bueno siempre escuchar» porque así también mandan «un mensaje de que tienen que entenderse por el bien del fútbol».

Lea también

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

04/07/2025
Julio César Chávez Jr. ahora sí toca fondo

Julio César Chávez Jr. ahora sí toca fondo

03/07/2025
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota

El mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota

03/07/2025
El accidente de Diogo Jota y su hermano:un tramo recto donde hubo un siniestro hace 8 días

El accidente de Diogo Jota y su hermano:un tramo recto donde hubo un siniestro hace 8 días

03/07/2025

«Los cambios que pueda haber en el futuro tienen que ser adecuados y pensados con criterio teniendo en cuenta los valores del deporte, que sea una competencia abierta, no puede ser de elite solo, no puede afectar al deporte de base, que las decisiones sean racionales y defiendan los valores fundamentales del deporte y del fútbol», dijo.

El ministro añadió que lo que quieren es que no afecte al fútbol y el deporte español «o que si afecta, que afecte bien», para lo que volvió a considerar «importante conocer sus razones y ver los pros y contras».

«La liga española no puede perder valor, los clubes de la liga, también de segunda y tercera división no pueden invisibilizarse», afirmó antes de reiterar que hay que proteger a la selección española para que siga siendo competitiva y «favorecer un acuerdo entre todos».

Tags: EspañaSuperliga
Siguiente
El Atlético confirma oficialmente su adhesión a la Superliga

El Atlético confirma oficialmente su adhesión a la Superliga

Publicidad

Última hora

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Análisis | Perspectivas Municipales ¿Se repetirá la misma historia del 25-MAYO?

MÁSCARAS EN LA VIDA COTIDIANA | Por: Ernesto Rodríguez

La ruta del petróleo conduce a Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El río crece | Por: Juancho Barreto González

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales