• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El ministro de Defensa de Colombia dice que el ELN no tiene voluntad real de paz

por Agencia EFE
18/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Fotografía de archivo del ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 18 sep (EFE).- El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, reclamó este miércoles a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) por la falta de coherencia entre sus acciones y su supuesta voluntad de paz, tras el atentado a una base militar que dejó dos militares muertos y 27 más heridos, entre ellos una mujer.

«Esta es una clara demostración del ELN sobre cuál es su verdadera intención. Mientras esperábamos un gesto que permitiera continuar las negociaciones de paz, esta fue su respuesta», dijo el jefe de la cartera de Defensa.

La guerrilla del ELN atacó el martes con explosivos la base militar en Puerto Jordán, en el departamento de Arauca (este), que dejó dos soldados muertos y 27 heridos.

Ante el ataque el ministro Velásquez aseguró que las «Fuerzas Militares, y en particular el Ejército Nacional, seguirán actuando de manera contundente» contra el ELN.

El Gobierno colombiano y el ELN iniciaron en noviembre de 2022 en Caracas una nueva negociación de paz que, sin embargo, se estancó a comienzos de este año por las exigencias de la guerrilla de que el Ejecutivo los retire de la lista de grupos terroristas y abandone los diálogos regionales.

Durante las negociaciones en Caracas, La Habana y en Ciudad de México, las partes acordaron el cese el fuego bilateral de un año, el más largo pactado con esa guerrilla, que terminó el pasado 3 de agosto.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025

Luego de que se terminó ese cese el fuego el ELN inició una serie de ataques contra la fuerza pública e infraestructura petrolera en distintas partes del país, especialmente en Arauca, donde es particularmente fuerte.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, condenó el martes el ataque del ELN contra una base militar en Puerto Jordán y aseguró que «es una acción que cierra un proceso de paz con sangre».

El jefe de Estado comparó el ataque con el atentado contra la Escuela de Cadetes de la Policía colombiana en Bogotá, que en enero de 2019 dejó 20 muertos y 68 heridos, entre ellos una cadete ecuatoriana, y que puso fin al diálogo que en ese momento mantenía el Gobierno con esa guerrilla.

«Y obviamente, como sucedió aquella vez en otro sitio aquí cerca, en la Escuela de la Policía, pues murieron muchísimos agentes de policía, alféreces que estaban estudiando allí, pues prácticamente es una acción que cierra un proceso de paz con sangre», agregó Petro.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Conflicto armadodiálogos de pazELN
Siguiente
Edmundo González revela que firmó bajo coacción carta difundida por el chavismo

Edmundo González revela que firmó bajo coacción carta difundida por el chavismo

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales