• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 2 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El Milan, sin número ‘9’ por primera vez en 100 años

por Agencia EFE
08/09/2025
Reading Time: 2 mins read
El neerlandés Marco van Basten, mítico número '9' del AC Milan. EFE/MATTEO BAZZI

El neerlandés Marco van Basten, mítico número '9' del AC Milan. EFE/MATTEO BAZZI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Roma, 8 sep (EFE).- La marcha del serbio Luka Jovic en el último mercado estival liberó el ‘9’ en el Milan, un dorsal mítico del fútbol que sin embargo está huérfano en esta temporada ‘rossonera’ por primera vez en 100 años.

La de este año es una situación completamente anómala en la que ningún jugador ha querido heredar el dorsal de Luka Jovic, pues desde 1995, momento en el que se impuso la norma en la Serie A de los dorsales fijos, siempre hubo un jugador del Milan con el ‘9’.

Solo en la 20-21 el Milan comenzó sin ese dorsal, recogido en enero por Mario Mandzukic tras su fugaz paso por el equipo italiano.

Antes de la llegada de la norma del dorsal fijo y desde que se usan números en las camisetas, los jugadores de fútbol los llevaron con el orden del ‘1’ al ’11’ para los titulares y el ‘9’ casi siempre reservado para los delanteros centro. El Milan, como cualquier otro equipo, tuvo un ‘9’ en cada partido durante todo el siglo XX que fue variando, sin dueño determinado.

Reservado a las grandes estrellas en su inicio, sinónimo de gran jugador, el número ‘9’ del Milan ha tornado en una suerte de maldición en los últimos años, concretamente en las dos últimas décadas, para aquellos que lo han portado, alejados completamente de lo que se espera de un ‘9’ milanista.

De Marco Van Basten, Gunnar Nordahl o Zvonimir Boban, míticos delanteros del Milan, el ‘9’ pasó en los últimos años por nombres que no estuvieron a la altura de sus predecesores como el propio Jovic, André Silva, Fernando Torres o Gonzalo Higuaín, entre otros tantos.

Roberto Baggio, George Weah, Patrick Kluivert y Filippo ‘Pippo’ Inzaghi fueron los grandes representantes del ‘9’ como dorsal fijo desde el 95 hasta el 2012. Desde la marcha del ‘Pippo’, quizá solo Olivier Giroud, campeón del ‘Scudetto’ de 2022, estuvo a la altura como nueve ‘rossonero’.

Por el camino, Alexandre Pato, Alessandro Matri, Fernando Torres, Mattia Destro, Luiz Adriano, Gianluca Lapadula, André Silva, Gonzalo Higuaín, Krysztof Piatek, Mario Madzukic y Luka Jovic no dejaron huella con el mítico número a sus espaldas.

La marcha también de Francesco Camarda, canterano del club y nuevo jugador del Lecce, mermó las opciones de que un jugador del Milan portara el ‘9’. La elección de llevar el ’18’ por parte de Christopher Nkunku, último fichaje de la zona ofensiva, certificó que los ‘rossoneri’, al menos hasta enero, no tendrán ‘9’.

 

Lea también

La FIFA deja en manos de la UEFA la posible suspensión de Israel

La FIFA deja en manos de la UEFA la posible suspensión de Israel

01/10/2025
La ‘Mbappédependencia’: El 56,5% de los goles del Real Madrid son suyos

La ‘Mbappédependencia’: El 56,5% de los goles del Real Madrid son suyos

01/10/2025
Skubal, Crochet, Ohtani y Hernández brillan en la primera jornada de ‘playoffs’

Skubal, Crochet, Ohtani y Hernández brillan en la primera jornada de ‘playoffs’

01/10/2025
Flick: «Somos el Barça y nos gusta ser favoritos a la Champions»

Flick: «Somos el Barça y nos gusta ser favoritos a la Champions»

30/09/2025

 

 

 

 

.

Tags: DeportesFútbol
Siguiente
La suerte de Venezuela y Bolivia copa la atención en final de eliminatorias sudamericanas

La suerte de Venezuela y Bolivia copa la atención en final de eliminatorias sudamericanas

Publicidad

Última hora

La amistad inútil que sostiene el alma | Por: Arianna Martínez Fico

Cormetur celebra 35 años de su fundación 

Cayapa para limpieza de la Unidad Educativa Valmore Rodríguez este sábado 4 de octubre

Valera | Oficina del cronista reconocerá la valiosa trayectoria de los docentes Angélica Delgado y Carlos Saavedra

Foro Penal contabiliza 838 presos políticos en Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales