• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El IPC sube un 2,1 % en mayo en Venezuela y la inflación llega al 6,5 %

por Agencia EFE
17/06/2022
Reading Time: 1 mins read
Fotografía de archivo de una vendedora mientras espera clientes en su puesto de venta de frutas y hortalizas en el mercado municipal de San Félix, estado Bolívar (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Fotografía de archivo de una vendedora mientras espera clientes en su puesto de venta de frutas y hortalizas en el mercado municipal de San Félix, estado Bolívar (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 16 jun (EFE).- Venezuela registró una inflación del 6,5 % en mayo, un 2,1 % más que en abril, cuando fue del 4,4 %, según los datos publicados este jueves por el Banco Central del país (BCV).

El ente emisor indicó, además, que la inflación acumulada -en los primeros cinco meses del año- alcanzó al 23,9 %, tras la subida del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en mayo.

Los sectores que más aumentaron el mes pasado fueron servicios de educación, con un incremento del 15,7 %, seguido de alimentos y bebidas no alcohólicas, con 8,6 %; esparcimiento y cultura, con 8,5 %, y restaurantes y hoteles, con un alza del 8,4 %.

Sin embargo, la medición que elabora el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por expertos económicos, ubica la inflación de mayo en un 10,1 %, un aumento de 6,5 puntos respecto a abril, cuando fue de un 3,6 %.

El OVF aseguró que esta aceleración se debió al aumento del 14,8 % del tipo de cambio, lo que «se traspasa a los precios de los bienes», que están, en su mayoría, fijados en dólares.

Venezuela salió en diciembre pasado de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, por cuatro años, redujo el valor del bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que adoptaron de manera no oficial al dólar en un intento por proteger sus ingresos.

 

 

Lea también

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

15/09/2025
Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025

 

 

.

Tags: economíaInflaciónIPC
Siguiente
El Reino Unido da luz verde a la extradición de Julian Assange a EEUU

El Reino Unido da luz verde a la extradición de Julian Assange a EEUU

Publicidad

Última hora

Servicios públicos de Alcaldía de Sucre sigue laborando a favor del vecindario en general

Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

Trump: Gaza es la octava guerra que resuelvo y la próxima será la de Ucrania

El Nobel de Literatura premia la escritura apocalíptica del húngaro László Krasznahorkai

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales