• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El Gobierno de Venezuela se burla de los esfuerzos de la ACNUDH, asegura Miguel Pizarro

por Agencia EFE
18/03/2022
Reading Time: 2 mins read
Miguel Pizarro

Miguel Pizarro

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 17 mar (EFE).-  Miguel Pizarro aseguró este jueves que el Gobierno de Nicolás Maduro opta por «burlarse» de los esfuerzos de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (Acnudh), a cargo de Michelle Bachelet, quien presentó hoy la actualización del informe sobre la situación de Venezuela.

«Agradecemos las gestiones realizadas por la Oficina de la Acnudh y su disposición de prestar apoyo técnico. No obstante, el régimen ha decidido burlarse de estos esfuerzos cuando descaradamente siguen violando una y otra vez los DD.HH. de los venezolanos», escribió el dirigente opositor en su cuenta en Twitter.

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU debatió este jueves la situación de las libertades fundamentales en Venezuela, donde, según Bachelet, ha habido «algunos pasos en la dirección correcta» en los últimos meses, aunque también alertó de la persistencia del acoso a activistas.

En su informe actualizado ante el Consejo, que cubrió eventos desde el pasado septiembre, Bachelet denunció 93 ataques al espacio cívico y democrático, incluyendo 24 casos de criminalización y amenazas a activistas de la sociedad civil, periodistas y otros elementos.

Bachelet indicó, además, que se cerraron desde el pasado año al menos ocho emisoras de radio y se han bloqueado siete sitios web de medios de comunicación y recordó que 12 personas, cuyos casos son seguidos por grupos de derechos humanos, siguen en detención arbitraria.

No obstante, el informe reconoció avances en torno a las reformas en marcha del sistema de justicia, la reestructuración de la Policía nacional, la prohibición de enjuiciar civiles en tribunales militares o las medidas para enfrentar el hacinamiento en centros de detención preventiva.

Al respecto, Pizarro aseguró que «si bien el régimen ha anunciado ‘reformas’ como la reestructuración de la Policía Nacional o la reforma judicial y estas, tal como indica la Acnudh, si se hicieren significarían oportunidades de transformación, la realidad es que el anuncio por sí solo, carece de valor».

En este sentido, puntualizó que, en cuanto a la reforma judicial el listado preliminar de magistrados tiene una «clara tendencia política», lo que, a su juicio, «no garantiza ni imparcialidad ni independencia del Poder Judicial, sino que «perpetúa la impunidad».

Pizarro, designado comisionado para la ONU por el opositor Juan Guaidó, indicó también que «durante años» el Ejecutivo nacional se ha referido al hacinamiento en los centros de detención o la disolución de cuerpos de seguridad como Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), pero las condiciones negativas persisten.

Lea también

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025

«Sobre el hacinamiento en centros de detención y la posible disolución de las FAES, el régimen ha hablado de esto durante años y los privados de libertad continúan en condiciones deplorables y los cuerpos de ‘seguridad’ siguen cometiendo crímenes amparados por el Estado», aseveró.

 

 

 

 

Tags: DDHHMiguel PizarroONU
Siguiente
Llegan a Venezuela más de cuatro millones de vacunas contra la covid-19 de Covax

Llegan a Venezuela más de cuatro millones de vacunas contra la covid-19 de Covax

Publicidad

Última hora

EL PROYECTO DE VIDA  |  Por: Antonio Pérez Esclarín

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales