• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 5 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El Gobierno de Venezuela planifica ajustes de precios en farmacia y alimentación

por Agencia EFE
18/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 17 mar (EFE).- El Ministerio para el Comercio Nacional de Venezuela planifica estrategias de verificación para la «concertación de precios», principalmente, en los sectores de alimentación y farmacia, donde anunció «monitoreo y fiscalizaciones constantes», informó este miércoles la cartera de Estado.

Según explicó la ministra del ramo, Eneida Laya, la concertación o ajustes de precios promoverá «la defensa de los derechos socioeconómicos de la población, sobre todo, en tiempos de pandemia y ante los efectos del criminal bloqueo», en referencia a las sanciones impuestas por EEUU, la Unión Europea y otros países a Venezuela.

Laya dijo, tras un encuentro de trabajo con funcionarios nacionales y regionales, en el que se abordó la concertación, que esta estrategia busca «continuar el plan de acción de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos de Venezuela (Sundde) en defensa del pueblo».

A la reunión asistieron también, según la fuente, representantes de una «reconocida» cadena de farmacias del país, con quienes se acordó el ajuste de precios de 20 artículos «de alta demanda», que no fueron precisados.

El Ministerio no informó de los avances con el sector alimentación ni explicó si se produjo algún encuentro con empresarios de este rubro y tampoco se refirió a qué alimentos se verán afectados por la medida.

Asimismo, no brindó detalles de las fechas en las que entrará en vigor el ajuste de precios ni si se producirá en todos los estados del país.

Según la ministra, durante la semana de cuarentena radical del 8 al 12 de marzo, la Sundde realizó 406 exhortos a establecimientos comerciales en el país, «en donde se encontraron distorsiones económicas o alguna infracción».

Lea también

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

02/07/2025
¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

12/06/2025
El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

02/06/2025
Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025

Laya no detalló si estos negocios fueron sancionados o llamados a aplicar ajustes inmediatos de precios.

Tags: AlimentaciónControl de preciosfarmaciaVenezuela
Siguiente
Wimbledon se disputará con capacidad reducida

Wimbledon se disputará con capacidad reducida

Publicidad

Última hora

Conmemoran los 214 años de la Declaración de Independencia en Trujillo

PSG-Real Madrid y Fluminense-Chelsea, semifinales del Mundial de Clubes

La kora, el camino sagrado de plegarias que protege al dalái lama

Padrino López ratifica el «compromiso ineludible» de defender el Esequibo

Corte eléctrico que afectó a Boconó y Campo Elías fue por una falla

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales