• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 16 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno de Milei suspende temporalmente webs y redes sociales de los medios públicos

por Agencia EFE
21/05/2024
Reading Time: 2 mins read
El Gobierno de Javier Milei suspendió, desde este martes y de manera temporal, las páginas web y las publicaciones en redes sociales de los medios públicos argentinos, informaron fuentes oficiaes. El mensaje que aparece en las webs descritas es idéntico al publicado en marzo pasado en la página de Télam, la agencia de noticias estatal que fue clausurada entonces por el Gobierno, porque, según el Ejecutivo, "ha sido utilizada en las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista".
 
EFE/ Enrique García Medina

El Gobierno de Javier Milei suspendió, desde este martes y de manera temporal, las páginas web y las publicaciones en redes sociales de los medios públicos argentinos, informaron fuentes oficiaes. El mensaje que aparece en las webs descritas es idéntico al publicado en marzo pasado en la página de Télam, la agencia de noticias estatal que fue clausurada entonces por el Gobierno, porque, según el Ejecutivo, "ha sido utilizada en las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista". EFE/ Enrique García Medina

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Buenos Aires, 21 may (EFE).- El Gobierno de Javier Milei suspendió, desde este martes y de manera temporal, las páginas web y las publicaciones en redes sociales de los medios públicos argentinos, informaron fuentes oficiales.

Según un comunicado del interventor de los medios públicos designado por el Ejecutivo, Diego Martín Chaher, «únicamente la Gerente de Medios Digitales e Institucionales» se encargará del manejo de las redes de la Televisión Pública y Radio Nacional, «en el marco del proceso de reorganización y reestructuración» de los medios y para «unificar los criterios de distribución».

La medida comenzó a las 00.00 horas (03.00 GMT) de este martes y afectó al portal y las redes de Televisión Pública, Radio Nacional, las cadenas musicales FM Clásica, Rock o Folcórica y los canales temáticos Encuentro (cultural) y Paka Paka (infantil).

«Se suspende todo tipo de transmisión y/o emisión en redes sociales de contenidos hasta que se establezcan los cambios de criterios”, agregó la comunicación.

El mensaje que aparece en las webs descritas es idéntico al publicado en marzo pasado en la página de Télam, la agencia de noticias estatal que fue clausurada entonces por el Gobierno, porque, según el Ejecutivo, «ha sido utilizada en las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista».

Según explicó a EFE Agustín Lecchi, secretario del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), con esto se profundiza el «vaciamiento» de los medios públicos, un proceso que comenzó con las medidas tomadas por el Ejecutivo sobre Télam.

Lea también

Lluvias en gran parte del país por paso de onda tropical número 17

Lluvias en gran parte del país por paso de onda tropical número 17

16/07/2025
ULA mantendrá pruebas internas pese a orden del CNU

ULA mantendrá pruebas internas pese a orden del CNU

16/07/2025
Ministerio de Educación comenzó revisión para «ordenar» contenidos de Castellano

Ministerio de Educación comenzó revisión para «ordenar» contenidos de Castellano

16/07/2025
La historia del Festival de Cine de San Sebastián en 55.000 fotos y miles de escritos

La historia del Festival de Cine de San Sebastián en 55.000 fotos y miles de escritos

16/07/2025

«No les interesa reestructurar, no les interesa la situación financiera de cada uno de esos medios y eso que algunos eran rentables y tenían una buena situación económica. Lo único que les interesa es destruir, atacan su rol social y por eso atacaron las corresponsabilidades de Télam y las emisoras de Radio Nacional, y ahora atacan su potencia de llegar a través de las redes sociales», comentó.

El trabajador de la Televisión Pública consideró que es una «escalada más en la destrucción», al tiempo que la ‘ley bases’, el proyecto estrella del Ejecutivo argentino, se encuentra en comisiones del Senado a la espera de su discusión en la Cámara Alta tras la media sanción en Diputados y que, de ser aprobada, contempla la privatización de los medios públicos.

«De manera indirecta impacta a todos los trabajadores porque afecta a la expresión en redes sociales», añadió Lecchi, quien expresó que la comunicación con las autoridades es «inconducente e inservible» e informó de que el sindicato prepara acciones jurídicas contra estas decisiones.

El pasado 5 de febrero, el Gobierno de Milei publicó en el Boletín Oficial la intervención por un año -prorrogable- de los medios estatales dentro de su política de «reorganización de las empresas públicas».

El portal Educ.ar, la Radio Nacional, la Televisión Pública, la agencia de noticias Télam y las señales de Contenidos Públicos segmentados (Encuentro, Paka Paka, Depor TV, ACUA Mayor y ACUA Federal) integraban dicho listado.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Medios de ComunicaciónRR.SSSuspensión
Siguiente
Comenzó torneo apertura de Fútbol Campo en Sabana de Mendoza

Comenzó torneo apertura de Fútbol Campo en Sabana de Mendoza

Publicidad

Última hora

Los Canarios y Las Canarias “están en la gran final” de las bolas criollas en Jajó

Templo completamente lleno en la misa concelebrada ofrecida a la conductora espiritual de Sabana de Mendoza

Lluvias en gran parte del país por paso de onda tropical número 17

ULA mantendrá pruebas internas pese a orden del CNU

Ministerio de Educación comenzó revisión para «ordenar» contenidos de Castellano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales