• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 6 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno de Milei logra dictamen de la ‘ley ómnibus’ y se debatirá en el Congreso

por Layisse Cuenca
24/01/2024
Reading Time: 3 mins read
Fotografía de archivo del presidente de Argentina, Javier Milei. EFE/EPA/GIAN EHRENZELLER

Fotografía de archivo del presidente de Argentina, Javier Milei. EFE/EPA/GIAN EHRENZELLER

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 24 ene (EFE).- La denominada ‘ley ómnibus’, proyecto estrella del Ejecutivo de Javier Milei, comenzará mañana su trámite en la Cámara de Diputados, después de que el oficialismo lograra en la madrugada de este miércoles el dictamen de mayoría en el plenario de comisiones, gracias al respaldo de varias fuerzas opositoras.

Después de las seis sesiones de debate en el plenario de comisiones durante las dos últimas semanas, La Libertad Avanza -la fuerza de ultraderecha liderada por Milei que cuenta con sólo 38 diputados de los 257 de la Cámara Baja- logró el dictamen de mayoría con 55 firmas, aunque 34 de ellas fueron en disidencia parcial (es decir, en desacuerdo con algunos artículos).

Esto se logró gracias al apoyo de numerosos integrantes de la coalición Juntos por el Cambio (centroderecha), cuyos candidatos a Presidencia y Vicepresidencia en las elecciones de octubre, Patricia Bullrich y Luis Petri, hoy integran el gabinete de Milei, y una parte del peronismo disidente.

Mientras, hubo expresiones en contra del texto oficialista y dictaminaron en minoría Unión por la Patria (peronismo) y Frente de Izquierda, además de otras formaciones progresistas.

El proyecto impulsado por el Ejecutivo -que implica una amplia reforma del Estado con desregulaciones, modificaciones y derogaciones de leyes en diversas áreas para limitar la intervención estatal- comenzará a tratarse mañana en el recinto.

Pese a que La Libertad Avanza sólo cuenta con 38 diputados sobre un total de 257, logró el dictamen favorable gracias a la colaboración de bloques de la oposición más abierta al diálogo con el oficialismo. No obstante, también mantuvieron diferencias entre ellos, que se explican en la disidencia parcial del texto.

Derechos de exportación o la actualización de las jubilaciones son dos de los aspectos que generan más diferencias en el proyecto entre quienes respaldan el proyecto de ley. Ambas medidas son clave para lograr el equilibrio fiscal que se propuso alcanzar Milei este año.

Lea también

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

06/07/2025
La presencia mística del indio Paz Vergara, en La Puerta  | Por Oswaldo Manrique

La presencia mística del indio Paz Vergara, en La Puerta  | Por Oswaldo Manrique

06/07/2025

El Ejecutivo llamó a sesiones extraordinarias en el Congreso para que se debata su iniciativa generando una actividad inusual para enero en las cámaras de Diputados y Senadores.

Pese a la intransigencia inicial y ante la necesidad de aprobar la nueva norma en tiempo récord, el Gobierno de Milei accedió a negociar el contenido del proyecto de ley con los opositores y prorrogó las sesiones extraordinarias hasta el 15 de febrero.

El proyecto de ley sobre Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos siguió a un megadecreto de necesidad y urgencia (DNU), que entró en vigencia el 29 de diciembre pasado.

Ambas normas enfrentan decisiones judiciales -que ya han suspendido parte de las desregulaciones incluidas en el DNU- y la oposición en las calles, ya que este miércoles el Gobierno de Milei enfrentará su primer paro general, convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), la principal central sindical del país e identificada con el peronismo.

 

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: argentinaley ómnibusMilei
Siguiente
Ryan Gosling, decepcionado por la no nominación de Greta Gerwig y Margot Robbie

Ryan Gosling, decepcionado por la no nominación de Greta Gerwig y Margot Robbie

Publicidad

Última hora

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

La presencia mística del indio Paz Vergara, en La Puerta  | Por Oswaldo Manrique

AMAR LA VIDA |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales