• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno de EE.UU. apela la orden judicial contra la píldora abortiva

por Agencia EFE
10/04/2023
Reading Time: 2 mins read
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, junto al presidente estadounidense, Joe Biden, en una fotografía de archivo. EFE/Andrew Harrer/Pool

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, junto al presidente estadounidense, Joe Biden, en una fotografía de archivo. EFE/Andrew Harrer/Pool

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 10 abr (EFE).- El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó este lunes un recurso de apelación contra la orden de un juez federal de Texas que busca frenar la comercialización de la píldora abortiva mifepristona en todo el país.

La Administración del presidente Joe Biden pidió al Tribunal de Apelaciones del Quinto Distrito, con sede en Nueva Orleans (Luisiana), que frene la decisión «extraordinaria y sin precedentes» del juez en contra del medicamento para abortar.

En el recurso, defendió que la mifepristona es «un tratamiento seguro y eficaz», avalado por la comunidad científica desde hace décadas.

El caso arrancó el pasado viernes cuando el juez federal de Texas Matthew Kacsmaryk ordenó que la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) retire la autorización sanitaria a la mifepristona, vigente desde el año 2000.

En el fallo, el juez alega que la FDA violó el procedimiento adecuado al dar su aprobación a la mifepristona sin tener en cuenta el «impacto negativo» del fármaco en la salud.

Kacsmaryk, postulado por el expresidente republicano Donald Trump (2017-2021), dio una semana de plazo para la entrada en vigor de la orden a fin de que el Gobierno del demócrata Joe Biden tenga tiempo de recurrirla.

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, quien ha abanderado la causa de los derechos reproductivos en el Gobierno, dijo el mismo viernes que la decisión judicial sienta un «peligroso precedente».

Por su parte, el secretario de Salud, Xavier Becerra, prometió el domingo que el Gobierno hará «todo lo posible» para que la píldora siga accesible en el país, y no descartó la posibilidad de que la FDA ignore la orden judicial.

Estados Unidos vive una batalla política y judicial por el aborto desde que el Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, tumbó en junio pasado el derecho constitucional al aborto, tras lo cual decenas de estados gobernados por republicanos han restringido esta práctica.

Según el Instituto Guttmacher, el 54 % de las interrupciones de embarazos en Estados Unidos en 2022 fueron con píldoras abortivas como la mifepristona o el misoprostol.

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025

 

 

 

 

 

 

Tags: EEUUpildora abortiva
Siguiente
Colombia necesita más de 65.000 millones de dólares para reparar a las víctimas del conflicto armado

Colombia necesita más de 65.000 millones de dólares para reparar a las víctimas del conflicto armado

Publicidad

Última hora

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales